Un total de 42,5 millones de refugiados
Hay datos ante los que es muy difícil permanecer impasible. Que en el mundo haya 42,5 millones de refugiados es uno de ellos. Las personas obligadas a abandonar sus hogares por circunstancias políticas o sociales, que ponen en peligro su vida, alcanzan casi la totalidad de, por ejemplo, la población española. Una dura realidad que el Día Mundial del Refugiado nos ha recordado estos días.
El pasado 20 de junio se celebró en Madrid un acto conmemorativo donde varias ONGs nacionales e internacionales, como ACNUR, CEAR y Cruz Roja se unieron a la Secretaria General de Inmigración y Emigración, Marina del Corral Téllez y a la Directora General de Política Interior, Cristina Díaz Márquez, para explicar los avances que se están produciendo en España con respecto a los refugiados. Además, contaron con el testimonio de dos de ellos, que narraron su difícil experiencia.
Y es que 2011 ha sido un año récord. Durante ese periodo se han registrado 4,3 millones de desplazamientos forzados, muchos de los cuales han tenido lugar en África. La violencia post electoral en Costa de Marfil a finales de 2010, los efectos de la Primavera Árabe o los conflictos en Siria o Mali, son algunas de las causas de esta realidad.
>Sigue leyendo
©
ACNUR
Ver también en enfemenino: