La quimioterapia | |||||||||||||||||||||
Resumen en imágenes ![]() | |||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||
La caída del cabello, también llamada alopecia, es un efecto secundario frecuente del tratamiento quimioterápico. Se produce por la acción de los distintos fármacos sobre el folículo piloso provocando una destrucción del mismo y, por tanto, la pérdida del pelo.
Es un efecto secundario que no aparece siempre, ya que depende fundamentalmente del tipo de medicamento empleado.
Asimismo, existe la posibilidad de que la caída de pelo sea generalizada, es decir, que además de afectar al cuero cabelludo, también lo haga a otras partes del cuerpo como pueden ser axilas, brazos, piernas, cejas, pestañas, etc. La alopecia secundaria al tratamiento con quimioterapia es reversible siempre, aunque el cabello puede crecer con características diferentes a las originales (color, textura, etc.). En el caso de que tu oncólogo te indique que hay posibilidad de que desarrolles una alopecia, puedes seguir las siguientes recomendaciones: Antes de la caída del cabello.
El cabello no tiene por qué caerse durante el primer ciclo de quimioterapia, sino que puede hacerlo tras varios ciclos.
Una vez que se ha producido la caída del cabello:
Es posible que la caída del pelo sea una de tus preocupaciones principales. Es normal, puesto que la imagen es importante para sentirse bien consigo misma. Lo mejor es que estés preparada de antemano y que tengas previsto cómo vas a afrontar este efecto secundario. > La piel y las uñas | |||||||||||||||||||||
Vídeo: 10 datos sobre el cáncer de mama que debes saber | |||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]()
Publicado por Miriam Aguilar
el 29/09/2010 | |||||||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||||||
Plan del artículo
Quimioterapia - Tratamiento cáncer - Quimio
▼
|
|