La importancia de escoger un buen vino | ||||||||
Resumen en imágenes ![]() | ||||||||
| ||||||||
>Saber descifrar una etiqueta Saber leer una etiqueta puede serte útil porque dice mucho acerca del vino. Te decimos como: - La clase indica la pertenencia a una clasificación oficial. - El nombre del vino es la explotación vitícola o la marca comercial que figura sobre la etiqueta y garantiza la calidad del vino. - La añada es una información que no hay que despreciar cuando se compra una botella de vino. Corresponde al año de la recogida de la que resultó esta producción de vino. Según el año de la recogida, los vinos se pueden clasificar en dos categorías: crianza o reserva. - Los vinos tintos producidos los años de mucho calor se beben generalmente enseguida. Las cosechas producidas en un año más cálido podrán degustarse después de haber envejecido al menos un año. Para los vinos rosados y blancos, realmente no hay buenos o malos años, lo mejor es beberlos al año siguiente a la añada. -El luagr de embotellado >La elecciónde un vino se hace en función de los platos servidos en la mesa Por regla general, si servimos un plato ligero, bastará con un vino joven o de mesa. Si el plato está elaborado, está marinado, es carne o le acompaña una salsa fuerte, deberás elegir un vino que realce aún más el sabor del plato. Algunos vinos se utilizan para ocasiones especiales o festividades concretas. Si el plato está especiado, elige un vino dulce. El azúcar de uno refuerza las especias del otro. Si tienes dudas recurre a la harmonía de colores. ¡No hay fallo! Sin embargo, en este campo no existe verdaderamente una regla y los gourmets pueden dejar correr su imaginación. Sigue leyendo | ||||||||
![]() | ||||||||
Plan del artículo
Escoger vino - seleccionar vino
▼
|
|
|