Conduces por la izquierda sin adelantar: la DGT te vigila y estas sanciones de 200 € y 4 puntos

« Solo iba despacio, no sabía que era multa » : el gesto que te puede costar 200 € sin que te des cuenta

Las retenciones sin motivo, los cambios bruscos y la tensión al volante tienen un enemigo común en las vías rápidas.

La **DGT** ha vuelto a recordar una regla básica que muchos olvidan: en autovías y autopistas se circula por la **derecha** y el **carril izquierdo** solo se usa para **adelantar**. La norma no es nueva, pero su incumplimiento se multiplica y deja un rastro de roces, frenazos y multas.

Por qué la izquierda no es un carril de crucero

Convertir el **carril izquierdo** en tu carril de crucero crea un embudo. Obligas a otros a cambiar de carril, generas “zigzags” y elevas el riesgo de **alcances** y **adelantamientos por la derecha**. La circulación por la derecha mantiene la **fluidez**, mejora la **visibilidad** y reduce maniobras innecesarias.

Regla simple: autopista y autovía por la derecha; izquierda solo para adelantar. Menos estrés, menos consumo y cero multas.

Qué dice la norma y qué debes hacer paso a paso

Qué dice el RGC

El **Reglamento General de Circulación (RGC)** obliga a circular por el **carril derecho** cuando hay varios carriles por sentido. El carril central y el izquierdo se reservan para **adelantar** o para situaciones puntuales: esquivar un obstáculo, facilitar una **incorporación** o preparar una **salida** próxima. Completada la maniobra, debes regresar a la **derecha** lo antes posible.

Cómo adelantar bien y volver a la derecha

  • Observa y señaliza con antelación. Activa el **intermitente** antes de cambiar de carril.
  • Comprueba el retrovisor interior y el izquierdo. Controla el ángulo muerto.
  • Mantén una **velocidad** estable y suficiente para rebasar con seguridad.
  • Deja un margen lateral y no te pegues al vehículo adelantado.
  • Vuelve a la **derecha** cuando lo veas en tu retrovisor central con espacio suficiente.

Sanciones actuales y cuándo te restan puntos

La **DGT** sanciona el uso indebido del carril izquierdo. El objetivo no es recaudar: es cortar conductas que generan conflictos y **adelantamientos por la derecha**. Estas son las conductas más comunes y sus consecuencias:

Conducta Multa Pérdida de puntos
Circular por el carril izquierdo sin vehículos en el derecho 200 € No
Rebasar por la derecha a un vehículo que va por la izquierda 200 € Sí, 4

La **multa** de **200 €** por “fijarte” en la izquierda duele. Y la tentación de pasar por la **derecha** añade la pérdida de **4 puntos**. Si te adelantan por la derecha, algo está fallando en tu conducción.

Excepciones contadas para rebasar por la derecha

La regla general prohíbe el **adelantamiento por la derecha**, con dos excepciones claras y concretas:

  • Si el vehículo de delante señala que va a **girar a la izquierda** o va a detenerse, puedes rebasarlo por la derecha.
  • En **vías urbanas** con carriles delimitados, cuando cada carril tiene asignada una **dirección** o una **velocidad** distinta.

Fuera de estos casos, adelantar por la derecha se sanciona con **200 €** y **4 puntos**.

En 2025, la salida de la vía fue el siniestro con más fallecidos (99, el 43%). La colisión frontal dejó 53 muertes (23%). Respetar la jerarquía de carriles reduce maniobras bruscas y riesgos.

Señales de que estás “anclado” a la izquierda

  • Ves el **carril derecho** libre durante varios segundos y no vuelves.
  • Se forma una fila detrás de ti pese a mantener la **velocidad máxima** legal.
  • Te adelantan por la **derecha** con frecuencia.
  • Te mantienes a la izquierda “por comodidad” o “por costumbre”.
  • Evitas la derecha porque hay incorporaciones y prefieres “no moverte”.

Si te identificas con alguna, corrige el hábito: vuelve a la **derecha** en cuanto termines de **adelantar** y planifica con antelación tu salida.

Cómo te vigilan y dónde más se denuncia

La **Guardia Civil de Tráfico** y los servicios de vigilancia de la **DGT** controlan estas conductas desde patrullas en carretera, helicópteros con sistema **Pegasus** y **drones**. Las denuncias son habituales en tramos con mucha densidad, donde fijarse a la izquierda multiplica los **cambios de carril** peligrosos. Señaliza, mantén la distancia y evita “bloquear” el carril rápido.

Consejos prácticos para mantener la fluidez y evitar multas

  • Aplica la regla de los **2 segundos** de distancia con el vehículo precedente.
  • Si tienes que facilitar una **incorporación**, desplázate al carril central y regresa a la **derecha** acto seguido.
  • No “persigas” al de delante: planifica el **adelantamiento** y evita acelerones.
  • Usa siempre el **intermitente** y completa cada maniobra sin prisas ni titubeos.
  • Si llega un vehículo más rápido por detrás en la izquierda, libera el carril.

Un ejemplo que pone números a la mala costumbre

Imagina que mantienes 110 km/h “anclado” en la izquierda durante 10 km con el **carril derecho** libre. Obligas a varios conductores a realizar dos **cambios de carril** extra: uno para adelantarte por la derecha y otro para volver. Cada cambio aumenta el riesgo de roce y freno brusco. Si, en cambio, vuelves a la **derecha** tras cada **adelantamiento**, reduces maniobras, recortas la posibilidad de error y evitas la **multa** de **200 €**.

Preguntas rápidas

¿Puedo quedarme en el carril central si hay muchas incorporaciones seguidas?

Puedes usar el central para **facilitar** flujos en tramos concretos y señalizados, pero debes regresar a la **derecha** cuando desaparezca la necesidad. No conviertas el central en carril de crucero.

¿Y si estoy adelantando a varios vehículos seguidos?

Completa el **adelantamiento** del grupo con margen y vuelve a la **derecha** en cuanto exista un hueco suficiente. Si el **carril derecho** queda libre, regresa sin demoras.

¿Puede multarme la DGT por ir a la velocidad máxima legal en la izquierda?

Sí, si no estás **adelantando** o no existe una razón justificada. La **velocidad** permitida no convierte la izquierda en carril preferente.

Información útil para el día a día

Revisa tus hábitos en cada viaje: mira el **retrovisor** central cada pocos segundos, detecta huecos en la **derecha** y prioriza la **fluidez**. Si te acercas a una **salida**, prepara la maniobra con antelación y evita cruzarte en el último momento. Con estos gestos, rebajas el estrés, ahorras combustible y eliminas el riesgo de **200 €** y **4 puntos** por un mal uso del **carril izquierdo**.

Si compartes coche o conduces a menudo por la misma ruta, pacta “reglas de convivencia”: quién vigila la señalización, cuándo avisar del próximo **cambio de carril** y cómo gestionar los **adelantamientos**. La coordinación dentro del vehículo se nota fuera: menos errores, más seguridad y viajes más tranquilos.

Leave a Comment

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *