Abres la puerta, sale vapor tibio y, aun así, terminas con el paño en la mano. Ese gesto se repite a diario.
Esa pausa incómoda no tiene que ver con la limpieza, sino con la humedad que persiste. En 2025, muchos lavavajillas esconden un ajuste que acelera el final del ciclo y evita el secado manual.
Por qué tus platos siguen mojados
Los lavavajillas actuales priorizan el ahorro, y eso implica menos calor en el interior. Los ciclos eco son más largos y trabajan a menor temperatura. Resultado: una limpieza impecable, pero un secado menos contundente. Si añades plásticos a la ecuación, el efecto se agrava, porque el plástico retiene peor el calor que el vidrio o el metal. Por eso los tuppers suelen salir con gotas.
Otra pieza del puzle es el uso de programas rápidos: limpian bien cuando hay prisa, pero recortan minutos al secado. Y si la carga es densa o mal distribuida, el agua queda atrapada en bordes, bases y relieves.
El factor que más frena el secado es la falta de calor acumulado al final del ciclo, especialmente en plásticos.
El botón que casi nadie pulsa: secado extra
La mayoría de modelos incluye una función llamada secado extra. También puede aparecer como Dry+, Extra Dry, Extended Dry, Pro Dry o Secado intensivo. Su objetivo no es lavar más, sino rematar mejor. ¿Cómo? Sube ligeramente la temperatura del último aclarado y añade minutos dedicados solo a secar, impulsando aire o prolongando la condensación.
Cuando activas el secado extra, el lavavajillas eleva un poco el calor del aclarado final y alarga la fase de secado para minimizar la humedad visible.
Busca un botón con el icono de gotas y un “+”. Suele situarse junto a la temperatura o las opciones del ciclo. Puedes activarlo en cargas mixtas, con muchos recipientes de plástico o cuando necesitas guardar la vajilla nada más terminar.
¿Cuánto consume realmente?
La diferencia energética existe, pero es contenida. En la práctica, el secado extra añade un 10–15% sobre el consumo del ciclo elegido. A cambio, los platos salen listos para el armario y se reduce la humedad residual dentro del aparato, lo que ayuda a evitar olores y mohos.
Beneficios medibles en tu día a día
- Menos gotas en bordes y superficies planas, sobre todo en vasos y platos hondos.
- Mejor resultado con tuppers y tapas plásticas, donde el secado suele fallar.
- Reducción de malos olores y de la humedad acumulada en la cuba.
- Menos marcas de agua y velos en cristalería si usas abrillantador.
- Guardado más rápido: evitas el paño y el tiempo de goteo en la encimera.
Mitos y verdades en torno al secado extra
- ¿Daña el menaje? No: el incremento de temperatura es moderado y respetuoso con vidrio y porcelana.
- ¿Duplica el gasto? No: el aumento de energía ronda el 10–15%, sin dispararse.
- ¿Sustituye al abrillantador? No: el abrillantador facilita que el agua escurra, y se complementan.
Cuándo conviene usarlo y cuándo evitarlo
Actívalo cuando tengas carga mixta con plásticos, vajilla muy apilada o si necesitas guardar rápido. Funciona especialmente bien con ciclos eco o auto, donde el lavado es eficiente pero el secado puede quedarse corto.
Evítalo con piezas de madera o bambú, menaje no apto para lavavajillas o recipientes plásticos muy finos que ya hayan mostrado deformaciones. Si lavas copas muy delicadas, usa programa de cristalería y evalúa si el resultado te convence sin añadir calor adicional.
Guía rápida de uso, paso a paso
- Comprueba el icono de gotas + y selecciónalo antes de iniciar el ciclo.
- Coloca los tuppers inclinados para que el agua no se estanque en tapas y recovecos.
- Deja espacio entre piezas para que circule el aire; evita “nidos” de platos pegados.
- Revisa que haya sal y abrillantador en niveles adecuados.
- Si tu modelo lo permite, activa la apertura automática al final del ciclo.
Qué puedes esperar según el programa
| Programa | Con secado extra | Tiempo total | Resultado de secado | Consumo |
|---|---|---|---|---|
| Eco | Sí | Más largo | Muy bueno, incluso en plásticos | +10–15% frente a Eco sin extra |
| Eco | No | Largo | Bueno en vidrio/metal, flojo en plásticos | Mínimo |
| Rápido | Sí | Medio | Correcto en general, mejor en piezas pequeñas | Moderado |
Trucos que suman al secado extra
Combina la función con pequeños gestos para potenciar el resultado. Abre la puerta del lavavajillas unos centímetros al terminar si tu equipo no lo hace solo. Verás cómo el vapor escapa y el menaje se enfría sin condensación. Ajusta la dosificación del abrillantador si observas velos en vasos. Y limpia filtros y brazos rociadores: la grasa acumulada reduce la eficacia del secado.
Un buen secado depende de tres pilares: temperatura final, circulación de aire y correcta colocación de la carga.
¿Y el coste en la factura?
Un ejemplo orientativo ayuda a situar el impacto. Si tu ciclo consume 0,8 kWh, el secado extra añadiría 0,08–0,12 kWh. Con una tarifa de 0,20 €/kWh, el coste adicional ronda 1–2 céntimos por lavado. Para quien lava a diario, supone unos céntimos a la semana a cambio de guardar directamente sin paño ni charcos en la encimera.
Señales de que necesitas activarlo
- Vasos con condensación en el fondo tras abrir la puerta.
- Tapas de tupper con gotas persistentes.
- Olor a humedad al día siguiente de terminar el ciclo.
- Restos de agua en superficies planas de platos hondos.
Información extra para sacarle partido
Si tu modelo tiene programa auto, pruébalo con secado extra: elige la carga habitual de la semana y ajusta solo el secado. Anota resultados con y sin abrillantador para encontrar tu punto dulce. Otra opción útil es alternar: ciclos eco sin extra en lavados nocturnos y con extra cuando vas a guardar al terminar.
Para hogares con peques y tuppers a diario, una rutina eficaz es cargar por la noche con secado extra, activar apertura automática y dejar la puerta entreabierta hasta la mañana. El interior amanece seco y sin olores, y el menaje se guarda en minutos.



Merci, je n’avais jamais remarqué le bouton “secado extra” (gouttes +). Activé sur mon cycle éco hier soir: verres enfin secs, même les boites plastique. Le surcoût annoncé (10–15%) me va si ça évite le torchon et les odeurs. L’ouverture auto à la fin aide vraiment.