¿Seguro que va bien en el salón?" : dónde sí y dónde no poner la planta del dinero según China

¿Seguro que va bien en el salón?» : dónde sí y dónde no poner la planta del dinero según China

Creencias milenarias y hábitos domésticos se cruzan cuando una simple maceta promete calma, orden y un pequeño empujón económico.

La tradición china lleva siglos usando la planta del dinero como herramienta simbólica para armonizar casas y negocios. Más allá del mito, elegir bien el sitio suma luz adecuada, menos estrés y un ambiente más amable. El reto no es tenerla, sino colocarla donde realmente multiplique su efecto.

Qué dice el feng shui sobre la planta del dinero

En Feng Shui, cada espacio canaliza un tipo de energía. La zona de riqueza se asocia al cuadrante sureste del plano de la vivienda o de una habitación. La planta del dinero actúa como activador: simboliza crecimiento, frescura y flujo. No funciona por sí sola; el lugar, la luz y la circulación del aire pesan tanto como el riego.

La regla que más se repite: luz abundante, sin sol directo, y espacios con tránsito moderado donde el flujo no se “escape”.

Por qué no en el salón ni en el baño

El salón dispersa y el baño drena

Colocarla en el salón parece lógico, pero la tradición lo desaconseja cuando es un espacio de alto tránsito con televisión encendida y corrientes de paso. Esa mezcla genera dispersión: la energía se mueve demasiado rápido y se “fragmenta”.

El baño es aún peor candidato. El Feng Shui lo asocia al escape de recursos por su relación con desagües y humedad fluctuante. Además, cambios fuertes de temperatura y vapor dañan hojas y raíces finas.

Evita la cocina si acumula calor y humo, y el salón cuando se convierte en pasillo con pantallas, cables y ruido constante.

El sitio correcto: entrada, sureste y zonas de trabajo

Entrada y recibidor

La entrada concentra el primer intercambio de energía entre la calle y tu casa. Una maceta sana a la derecha de la puerta al entrar, con luz indirecta, actúa como filtro amable. Evita corrientes directas y puertas que golpeen la maceta.

Esquina sureste del hogar o del despacho

Si aplicas el mapa Bagua a tu plano, el sureste es la zona vinculada a prosperidad. En un piso con poca luz, usa ese cuadrante dentro de una habitación luminosa: funciona por estancia y por vivienda.

Junto al escritorio o zona de cuentas

El área donde gestionas finanzas, pagas recibos o planificas proyectos favorece el símbolo de crecimiento. Aporta foco mental y marca intención.

Ubicaciones recomendadas y errores comunes

  • Dónde sí: recibidor con luz suave, ventanas este u oeste con cortina fina, esquina sureste, escritorio ordenado.
  • Dónde no: baño, cocina con calor directo, salón con pantallas y paso continuo, alfeizares con sol directo de mediodía.
  • Altura: mejor a la altura de tus ojos sentado; demasiado alto bloquea visión, demasiado bajo resta presencia.
  • Compañías: funciona bien con helechos o potos que estabilizan humedad; evita cactus puntiagudos al lado.

Luz, riego y señales de alerta

Luz adecuada

Busca mucha claridad sin insolación directa. Cerca de una ventana este u oeste mantiene hojas firmes y color intenso. Si amarillean, recibe demasiada luz; si se alargan débiles, falta claridad.

Riego y sustrato

Riega cuando los primeros 3 cm del sustrato estén secos. Usa maceta con drenaje y mezcla aireada (turba, perlita, algo de compost). Evita encharcamientos: favorecen hongos y pudrición.

Mantenimiento sencillo

Retira hojas dañadas, gira la maceta cada dos semanas para un crecimiento equilibrado y limpia el polvo con un paño húmedo para mejorar la fotosíntesis.

Qué planta del dinero tienes en casa

Con el mismo nombre conviven varias especies que la tradición asocia a prosperidad. Ajusta la ubicación a su biología.

Especie Luz ideal Riego Señal de estrés Consejo feng shui
Plectranthus verticillatus (planta del dinero “clásica”) Luz indirecta brillante Moderado; prefiere ligera humedad Hojas amarillas por sol directo Perfecta para recibidor y esquina sureste
Crassula ovata (árbol de jade) Alta claridad; tolera algo de sol suave Escaso; suculenta, teme el exceso Hojas blandas por exceso de agua En despacho o estantería estable, sin corrientes
Pachira aquatica (money tree trenzado) Luz indirecta media Regular, sin charcos Puntas secas por aire muy seco Bien en salas tranquilas con humedad moderada

Cómo “activar” su símbolo sin caer en supersticiones

La tradición sugiere una intención clara y orden visual. Coloca la maceta limpia, retira facturas viejas del entorno y añade una moneda roja dentro del macetero (envuelta para no tocar raíces) como gesto simbólico. Mantén la zona sin cables enmarañados ni objetos rotos.

Orden visible, luz indirecta y riego correcto valen más que cualquier amuleto. La constancia hace el resto.

Señales de que debes cambiarla de lugar

  • Hojas quemadas: muévela a sombra luminosa, usa visillos o separa de la ventana.
  • Crecimiento lento: puede faltar luz; acércala a un punto más claro sin sol directo.
  • Tallos muy largos y débiles: rotación insuficiente o luz lateral; gírala y acerca una fuente de claridad.
  • Manchas negras: exceso de agua; revisa drenaje y recorta raíces dañadas.

Seguridad, mascotas y pequeños riesgos

Si convives con animales, la Crassula ovata puede resultar tóxica al ingerirse. La Pachira aquatica es generalmente segura. Ubica cualquier especie fuera del alcance de mordedores curiosos y evita abonos accesibles.

Una guía rápida para tu casa

Si tu vivienda es oscura, prioriza el recibidor con luz reflejada y espejos bien orientados para ganar claridad sin deslumbrar la maceta. Si tienes buena luz, apuesta por la ventana este con cortina fina. En oficinas, úsala a la izquierda del monitor para suavizar el impacto visual de cables y pantallas.

Para quienes empiezan, la combinación funciona: una Plectranthus en el recibidor para dar la bienvenida y un jade pequeño en el escritorio para anclar objetivos. Mantén ambas lejos del baño y del salón de paso continuo. El resultado se nota en el ambiente: menos ruido visual, más calma y un ritual doméstico que te recuerda cada día hacia dónde crecer.

2 thoughts on “¿Seguro que va bien en el salón?» : dónde sí y dónde no poner la planta del dinero según China”

  1. Franchement, bannir le salon me paraît bizarre: chez moi c’est la pièce la plus lumineuse et on n’a pas la télé allumée en permanence. Si le passage est modéré et la lumière filtrée, le flux ne devrait pas se “fragmenter”, non? Des retours d’expèrience ?

  2. mélanie_magique7

    Donc la plante du fric déteste le bain… comme moi le lundi matin 🙂 Je la mettrai près de l’entrée, à droite, on va voir si le porte-monnaie grossit.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *