La cifra que muchos no esperaban llega cuando más falta hace: 16 € la hora, con un aluvión de contratos que arrancan ya para reforzar tiendas y logística. Aldi mueve ficha antes de Navidad y abre la puerta a **4.500 vacantes** que pueden cambiar muchas cuentas familiares en diciembre.
La mañana arranca con el vaho en los cristales y un cartel impreso, recién pegado en la puerta: “Nuevas contrataciones. 16 €/hora. Incorporación inmediata”. La panadería del fondo huele a bollos calientes y alguien revisa su currículum en el móvil, con los dedos fríos, mientras pregunta si habrá turnos de tarde. Un responsable cruza el pasillo, sonríe rápido, y señala un código QR pegado junto a las ofertas. Todos miran el teléfono al mismo tiempo, como si el sonido de una notificación fuera a decidir el mes. Todos hemos vivido ese momento en el que una cifra simple te da un poco de aire. La cola se movió.
16 € la hora, antes de Navidad: qué cambia para miles de bolsillos
La promesa es directa: **16 € la hora**. No es solo un número, es un respiro medible en la lista del supermercado, en el recibo de la luz y en ese sobre con el regalo de los críos. El anuncio de Aldi llega con fecha y prisa, con la idea de que nadie se quede corto en plena campaña navideña. Hay contratos a tiempo parcial y completo, con turnos que encajan con quien estudia, con quien cuida, con quien busca retomar el ritmo. Suena técnico, pero se siente cercano.
Lucía, 29 años, llevaba meses saltando entre extras de fin de semana. Entró hace un año en una cadena distinta por campaña y no repitió. Esta vez, al ver “16 €/h”, hizo cuentas en un papel: 24 horas semanales rondan los 1.500 € brutos al mes, 20 horas, unos 1.280 €, siempre antes de retenciones. No es un milagro, pero sí una diferencia clara a fin de mes. Las vacantes se reparten entre cajas, reposición, frescos y plataformas logísticas. La mayoría piden ganas, puntualidad y ritmo. El resto, se aprende.
¿Por qué ahora y por qué así? Por una mezcla de competencia, inflación y urgencia operativa. La distribución vive una carrera por atraer y retener perfiles que no quieren promesas vagas, sino sueldos que pesen y calendarios que se cumplan. Aldi empuja su propuesta antes de las fiestas para asegurar equipos completos en tienda y almacén, y para no perder talento que ya compara condiciones en otras cadenas. La teoría se traduce en una práctica simple: contratos que llegan rápido y salarios que hablan por sí solos.
Cómo postular hoy y no perderte en el camino
El primer paso está a un clic: portal de empleo de Aldi, filtro por provincia y tipo de puesto, y solicitud con CV en PDF. Conviene titular el archivo con tu nombre y el puesto, y añadir una nota de tres líneas al inicio del CV con tu disponibilidad. Si ya tienes experiencia en retail, menciona aperturas, inventarios o picos de campaña. Si no, destaca ritmo, trato al cliente y trabajo en equipo. La claridad gana entrevistas.
Errores que tumban candidaturas: CV eterno, fechas incompletas, foto oscura y no indicar turnos posibles. También olvidarse de la distancia a la tienda o del medio de transporte, que pesa más de lo que parece. Seamos honestos: nadie actualiza el CV cada semana, pero es el día de hacerlo bien. Dos páginas como máximo y logros concretos, no listas vacías. Si aplicas a logística, incluye carnés y cursos. Si apuntas a frescos, nombra APPCC, manipulación y temperaturas. Hay detalles que cuentan.
Cuando te llamen, responde aunque estés en el bus. Una entrevista breve por teléfono puede ser la diferencia. Prepárate dos situaciones reales: un cliente difícil y un cierre con prisa. Demuestran reflejos. Y sí, pregunta por turnos y festivos sin rodeos, es parte del trato.
“Lo que buscamos es gente que llegue a la hora, aprenda rápido y cuide el pasillo como si fuera suyo”, cuenta Marta, encargada en una tienda de Valencia.
- DNI/NIE y número de la Seguridad Social.
- Cuenta bancaria y certificado de manipulación si vas a frescos.
- Carné de carretillas para logística, si lo tienes.
- Disponibilidad real de turnos por escrito.
- Referencias cortas de trabajos anteriores.
Lo que viene después: horarios, turnos y futuro cercano
La campaña navideña no es eterna, pero cambia el ánimo de la cuenta corriente. Algunos contratos nacerán como temporales con opciones de continuidad si encaja el engranaje: rendimiento, asistencia y actitud. No es un camino garantizado, aunque el mercado está caliente y la experiencia pesa al siguiente salto. Si entras en tienda, espera rotación de secciones y cajas con apoyo en picos. Si entras en logística, espera ritmo físico y tareas claras. Hay quien prefiere el contacto con cliente y quien prefiere la trastienda. Tú decides qué te cuida mejor.
| Punto clave | Detalle | Interés para el lector |
|---|---|---|
| Salario 16 €/hora | Aplicable a nuevas incorporaciones previas a Navidad | Calcular ingresos y planificar compras y recibos |
| 4.500 vacantes | Tiendas y plataformas logísticas en varias provincias | Mayor probabilidad de entrar rápido |
| Proceso ágil | Solicitud online, llamada breve y entrevista en tienda | Reducir la espera y organizar turnos personales |
FAQ :
- ¿El salario de 16 €/h es bruto o neto?La referencia se comunica en términos brutos por hora. La nómina final variará según contrato y retenciones.
- ¿Hay opciones de jornada parcial?Sí. Se ofertan turnos de 20 a 30 horas, además de jornadas completas, según tienda y necesidad.
- ¿Piden experiencia previa en supermercados?No siempre. Valoran ritmo, puntualidad y trato al cliente. La formación específica se imparte en tienda o centro.
- ¿Cómo es el proceso de selección típico?Solicitud online, filtro de CV, llamada telefónica y entrevista breve. En logística, puede incluir prueba práctica.
- ¿Se trabaja fines de semana y festivos?Hay turnos que los incluyen. Las condiciones se explican en la oferta y durante la entrevista, con calendario claro.


