Fraudes de cerrajeros al descubierto: cómo detectarlos y evitar pagar tarifas abusivas

Fraudes de cerrajeros al descubierto: cómo detectarlos y evitar pagar tarifas abusivas

Quedarte fuera de casa a medianoche, móvil en la mano, y un anuncio que promete “cerrajero 24 horas desde 29 €”. La llamada entra, llega una furgoneta sin rotular, y en quince minutos estás entregando billetes que no pensabas gastar. No es mala suerte: es un método que muchos conocen y pocos cuentan.

Era sábado, hacía frío, y el portal olía a lejía reciente. Tres vecinos pasaron con prisa y yo me quedé mirando mi cerradura como si fuera un puzzle imposible. El número del primer anuncio brillaba grande en el móvil. Llegó un técnico con chaleco fluorescente y sonrisa cansada: “Esto es de los difíciles, hay que taladrar”. Tres minutos de taladro, dos de soplar limaduras, y puerta abierta. “Son 420, por la nocturnidad, las piezas y el desplazamiento”. Pagado en efectivo. Recibo, un garabato. La calle pareció más vacía al irse.

Al día siguiente, un vecino me dijo que había pagado cuatro veces más de lo habitual. Algo no cuadraba.

De la búsqueda al sablazo: dónde empieza el abuso

El enganche suele nacer en el teléfono. Anuncios que prometen precios de risa, webs clonadas que se posicionan arriba, números que suenan locales y en realidad te conectan a un call center. La primera voz al otro lado te lanza calma: “Sí, vamos ya, desde 29 €”. El resto, “ya lo vemos allí”. Esa vaguedad no es casualidad.

Un lector nos contó que en Valencia pagó 380 € por una puerta simple porque “no había otra que taladrar”. Dijo que la presión de estar fuera, con la compra congelada derritiéndose, le hizo decir que sí a todo. Asociaciones de consumidores llevan años registrando quejas por tarifas hinchadas, presupuestos opacos y facturas fantasmas. El patrón se repite en Madrid, Barcelona, Sevilla, en barrios donde los anuncios de “24h” aparecen como setas después de la lluvia.

La mecánica es clara: captación con un precio gancho, flujo a técnicos que facturan por tarea y cobran un extra por “urgencia” u “horario especial”. Entran en escena cargos que se suman como piezas de Lego: desplazamiento, apertura, cilindro, “intrincado”, “perfil de seguridad”. Muchas veces la cerradura se podría abrir sin romper, pero el taladro acelera la visita. A veces no aceptan tarjeta, no dan factura con IVA ni hoja de reclamaciones. El miedo hace el resto: estás fuera, necesitas entrar. Pagas.

Cómo detectarlos y esquivar la factura abusiva

Pide un presupuesto orientativo por WhatsApp antes de que salgan. Envía foto de la puerta y del bombín, pregunta si se puede abrir sin taladrar y cuánto costaría con y sin cambio de cilindro. Pide que detallen desplazamiento, mano de obra, nocturnidad y piezas. No es magia, es método. Si anotan un rango razonable y coherente, hay señales de seriedad. Si no quieren concretar nada, mala espina.

Cuando lleguen, pregunta su nombre y empresa, y verifica que la misma aparece en su vehículo o en su ficha de Google. Forma de pago: tarjeta o transferencia, factura con CIF y desglose. Si lo primero que escuchas es “solo efectivo” o “esto va sin IVA”, tensa la cuerda y frena. Seamos honestos: nadie hace eso todos los días. En momentos de apuro cometemos errores. El más común es aceptar el taladro como única vía en cerraduras que un profesional abre en cinco minutos con ganzúas o tarjetas especiales.

Si dicen “hay que taladrar sí o sí”, pide que te expliquen por qué, en tu modelo exacto, y toma una foto del bombín antes y después. Una simple foto corta muchas historias raras en seco. Otra táctica útil: llamas en altavoz a una segunda empresa y preguntas precio en directo. La comparación inmediata baja humos. Mantén la calma, habla despacio, no te dejes llevar.

“El 70% de puertas residenciales estándar se abren sin romper. El taladro es el atajo del que no sabe o del que tiene prisa por cobrar”, dice Marina R., cerrajera colegiada con 18 años de oficio.

  • Antes de llamar: foto de cerradura y puerta, busca reseñas reales y no solo estrellas copipegadas.
  • Durante la visita: pide presupuesto por escrito, exige formas de pago trazables y pregunta por la hoja de reclamaciones.
  • Después: guarda factura y piezas cambiadas, consulta a tu seguro del hogar por reembolso.

Si ya pagaste de más: salidas prácticas que no quitan el sueño

Respira. Reúne pruebas: fotos, el recibo, el número que llamaste, la web que te captó, la hora y lo dicho en la visita. Escribe un relato breve de lo ocurrido. Con eso, contacta a tu seguro del hogar: muchos reembolsan aperturas de puerta y también negocian con el proveedor. Si no hay factura con CIF, pídela por escrito por WhatsApp o correo; a veces aparece milagrosamente.

Si se niegan a facturar o a devolver, reclama. Hoja de reclamaciones, consumo de tu comunidad autónoma y, si hay indicios de engaño, denuncia en policía. No hace falta ir con toga: bastan tus pruebas y tu relato tranquilo. Las asociaciones de consumidores pueden mediar, y las reseñas con detalle frenan futuros abusos. Y algo más: habla con tu comunidad de vecinos. Todos hemos vivido ese momento en que una mala noche nos sale cara; compartir nombres fiables corta el círculo.

Punto clave Detalle Interes para el lector
Presupuesto previo por WhatsApp Foto de cerradura, desglose de mano de obra, desplazamiento y piezas Evita sorpresas y deja rastro escrito
Apertura sin taladro Pregunta explícita y justificación técnica si proponen perforar Protege tu puerta y tu bolsillo
Pago trazable y factura Tarjeta o transferencia, CIF, IVA y concepto detallado Posibilita reembolsos y reclamaciones

FAQ :

  • ¿Cuánto cuesta una apertura de puerta normal?En horario diurno y sin romper, muchas ciudades se mueven entre 70 y 120 €. Con nocturnidad o cambio de cilindro, sube.
  • ¿Pueden abrir sin taladrar mi puerta blindada?Depende del bombín y escudo. Un profesional con herramientas adecuadas suele intentarlo antes de perforar.
  • Me exigen efectivo y no dan factura, ¿qué hago?Ofrece tarjeta o transferencia y solicita factura con CIF. Sin eso, anota datos y reclama en consumo.
  • ¿Sirve llamar a mi seguro antes de contratar?Mucho. Pueden mandar proveedor concertado o indicarte precios de referencia y cobertura.
  • ¿Qué señales delatan a un cerrajero fraudulento?Precio gancho irrelevante, urgencia por taladrar, rechazo a tarjeta, falta de dirección física o reseñas dudosas.

Leave a Comment

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *