Mariano Sánchez, carnicero: ¿has probado este truco para descongelar carne en 15 minutos y 0 €?

« Me lo enseñó un carnicero y desde entonces lo uso siempre » : el método exprés para descongelar carne sin microondas ni agua

Suben las facturas y baja el tiempo libre. La cocina pide soluciones rápidas, seguras y baratas para el día a día.

En este contexto, el carnicero Mariano Sánchez irrumpe con un método casero que promete agilizar la preparación sin gasto extra. Su propuesta circula por redes y abre un debate: ¿se puede descongelar carne en minutos, sin electricidad y sin comprometer la seguridad?

Quién es Mariano Sánchez y por qué su truco se hace viral

Mariano Sánchez, veterano de mostrador y de redes, comparte consejos prácticos basados en lo que ve a diario: prisas, neveras llenas y cortes olvidados en el congelador. Su mensaje conecta porque no requiere aparatos, se apoya en principios físicos simples y se adapta a la rutina de cualquiera. La promesa es concreta: carne lista en 10‑15 minutos, sin microondas ni horno.

15 minutos, 0 euros y sin microondas: pensado para filetes y porciones finas, manipulado limpio y sin prisas.

Cómo funciona el método de las dos ollas

La técnica aprovecha la alta conductividad térmica del metal y el peso del agua para acelerar el traspaso de calor. No calienta la carne; simplemente iguala la temperatura de forma eficiente.

Materiales y preparación

  • 2 ollas o sartenes metálicas de base plana (aluminio o acero).
  • Agua del grifo a temperatura ambiente.
  • Bolsas con cierre hermético para evitar contacto con superficies y goteos.
  • Filetes o porciones de hasta 4 cm de grosor.

Paso a paso

1) Saca la pieza del congelador y colócala dentro de una bolsa hermética, expulsando el aire. 2) Pon una olla boca abajo sobre la encimera. 3) Apoya la bolsa con la carne sobre esa base plana. 4) Llena la otra olla a media altura con agua fría o templada (no caliente) y colócala encima, como si fuera una prensa.

El agua añade masa térmica y reparte el peso. El metal conduce el calor del ambiente hacia la carne por contacto. Para filetes finos, el proceso ronda los 10‑15 minutos. Para piezas algo más gruesas, puede ir a 20‑25 minutos.

Claves del método: contacto total, presión moderada y superficie metálica. Nada de agua caliente ni luz solar directa.

Por qué acelera la descongelación

El metal transfiere energía mejor que la madera o la piedra. La olla superior, con agua, incrementa la superficie de contacto y estabiliza la temperatura. La presión ligera elimina bolsas de aire, que actúan como aislantes. El resultado es un descongelado uniforme en superficies planas como filetes o hamburguesas.

Seguridad alimentaria: límites que debes respetar

La técnica está pensada para porciones pequeñas. No sirve para asados gruesos ni piezas enteras con hueso. Mantén la carne en bolsa cerrada para evitar contaminaciones cruzadas. No uses agua caliente. No dejes la pieza a temperatura ambiente más tiempo del necesario. Cocina al terminar.

  • Grosor: hasta 4 cm para resultados predecibles.
  • Tiempo: si pasas de 30 minutos y el centro sigue duro, cambia de método.
  • Higiene: limpia encimera y ollas antes y después.
  • Cocción: cocina de inmediato. Aves y carne picada bien hechas; usa termómetro si lo tienes.
  • No refrezcar crudo: si se ha descongelado, cocínalo antes de volver a congelar.

Comparativa rápida de métodos sin electricidad

Método Tiempo orientativo Coste eléctrico Mejor para Riesgos Calidad
Dos ollas (Mariano Sánchez) 10‑15 min 0 € Filetes finos, hamburguesas Contaminación si no usas bolsa Muy buena si controlas tiempos
Agua fría estática 30‑60 min 0 € Piezas medianas Cambiar el agua cada 30 min Estable y segura
Encimera a temperatura ambiente 30‑90 min 0 € Porciones pequeñas y controladas Zonas templadas con bacterias Variable

Consejos de carnicero para cada corte

La carne picada es delicada: opta por agua fría o el método de dos ollas, siempre en bolsa cerrada, y cocina completamente. Los filetes de ternera finos responden muy bien a la técnica de presión. Para pollo, prioriza agua fría con cambios cada 30 minutos. Las costillas o piezas con hueso requieren previsión en nevera durante la noche; forzar el proceso afecta textura.

Errores habituales que te cuestan sabor

  • Usar agua caliente “para ir más rápido”. Eleva el riesgo bacteriano y deja bordes cocidos.
  • Descongelar sin bolsa. Se moja la superficie y se lava sabor.
  • Olvidar la pieza en la encimera. Aparición de zonas templadas y pérdida de jugos.
  • Pasar de descongelado a plancha fría. La carne se cuece en su propio agua; calienta bien la sartén.

Cómo cocinar después para no perder jugos

Seca la pieza con papel antes de salpimentar. Precalienta la sartén hasta que el aceite brille. Marca cada lado para sellar. Ajusta el punto al grosor y tipo de corte. En aves y carnes picadas, apunta a un centro totalmente hecho; en filetes de vacuno, un reposo breve sobre rejilla ayuda a redistribuir jugos.

Secar, calentar, sellar y reposar: cuatro pasos que devuelven textura y sabor tras el descongelado rápido.

Cuándo conviene otro método

Si la pieza supera los 4 cm, si lleva hueso o si vas a ausentarte de la cocina, mejor planificar. El descongelado en nevera entre 4 °C y 6 °C tarda horas, pero ofrece máxima seguridad y mantiene la textura. Para una cena improvisada con invitados, el agua fría, con cambios periódicos y bolsa hermética, es una alternativa constante y segura.

Información extra que te ahorra dinero y problemas

Organiza el congelador con porciones individuales y etiquetas con fecha y grosor; así eliges el método correcto al instante. Aplana las bolsas con los filetes antes de congelar para que descongelen más rápido por conducción. Reserva una tabla para crudos y otra para cocinados. Un termómetro sencillo de cocina reduce dudas y desperdicio.

Si compras para toda la semana, pide en la carnicería que te preparen paquetes de 250‑300 g. Ese tamaño casa con el método de las dos ollas y evita abrir más de lo necesario. Y recuerda: el mejor truco ahorra tiempo, cuida la seguridad y mantiene el sabor.

Leave a Comment

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *