La calle ya marca el ritmo: estilos opuestos conviven mientras el frío exige comodidad, color y nostalgia en cada paso.
Este otoño-invierno 2025/2026 trae rotación de referentes: iconos sesenteros regresan, la estética ‘dad’ encuentra nuevos aliados y la fiebre por las sneakerinas divide armarios. Aquí van los pares que ganan terreno, cuánto cuestan y cómo llevarlos sin caer en modas pasajeras.
Qué cambia esta temporada
Se abren dos carriles que se cruzan. Por un lado, siluetas ligeras con aire setentero, suela fina y perfil bajo. Por otro, modelos voluminosos de estética técnica y colores vivos. Los clásicos de skate vuelven al foco, mientras los híbridos entre zapatilla y bailarina se cuelan en looks de oficina y noche.
Del minimalismo retro al maximalismo técnico: la temporada mezcla suela fina, color vibrante y guiños nostálgicos.
Modelos que lideran el ranking
Adidas Tokyo: retro ligero a precio contenido
Nacidas como calzado de entrenamiento para Tokio 1964 y relanzadas a principios de los 70, las Tokyo reaparecen con fuerza. Perfil esbelto, puntera en T, empeine de piel y suela muy baja las colocan en la misma familia estética que Samba y Gazelle. Colores múltiples —del rosa al plateado— y tickets que se mueven alrededor de los 100–110 € las convierten en una compra fácil para rotar a diario. Funcionan con vaqueros rectos, pantalón sastre corto y faldas midi de punto.
Adidas Tokyo: ligereza, suela fina y ADN olímpico para quienes buscan un básico con giro setentero.
Asics de colores vibrantes: técnica visible y volumen
Las familias GEL ganan calle. Modelos como GEL-1130, GEL-Nimbus 10.1, GEL-Quantum o Kayano 20 apuestan por amortiguación generosa y arquitecturas visibles. Piden color: rosa, azul, verde o combinaciones contrastadas. Rango de precios habitual: de 100 a 200 €. Celebridades que no temen siluetas audaces, como Timothée Chalamet, han contribuido a normalizar su presencia en looks diarios. Clave de estilo: equilibra el volumen con vaqueros relajados o con sastrería amplia y abrigos cruzados.
‘De padre’ clásicas: el neutro que no falla
El retorno del corredor noventero/primeros 2000 se consolida con pares grises y metalizados. New Balance 740 y propuestas similares de Nike (como V5 RNR) ofrecen estabilidad sobria, logran combinar con todo y aguantan bien la agenda urbana. Piensa en suelas robustas, mallas transpirables y acabados plateados. Expectativa de precio: 120–150 €. Si buscas un único par para todo, este bloque es una apuesta realista.
Vans Authentic: el icono que cumple 60
La suela waffle y la lona de caña baja vuelven al primer plano. La colaboración con Valentino encendió el radar del sector y recordó por qué las Authentic funcionan: sencillez, durabilidad y una identidad ligada al skate californiano. El precio base de las versiones clásicas ronda los 75 €, con ediciones especiales que pueden dispararse hasta cifras de lujo. Mejor aliada para días secos; en lluvia, incorpora spray hidrófugo o alterna con pares más técnicos.
En 2026 las Vans Authentic alcanzan seis décadas: del skate a símbolo de inconformismo con estética atemporal.
Sneakerinas: ballet + sneaker, la conversación del año
El híbrido que parte opiniones ya tiene dos referentes claros: Puma Speedcat Ballet (alrededor de 80 €) y Adidas Taekwondo Mei Ballet (en torno a 100 €). Punta afinada, perfil ajustado y suela flexible acercan el lenguaje de la bailarina a la comodidad de la deportiva. Según informes sectoriales, las búsquedas del término se multiplicaron por catorce en el primer trimestre de 2025, señal de que el interés pasa de nicho a fenómeno.
Las búsquedas de “sneakerina” se dispararon x14 en el arranque de 2025, confirmando un cambio de hábitos de compra.
Combínalas con vaqueros anchos, pantalón cargo fluido o con medias opacas y vestidos tubo. No son para entrenar; son para estilizar el pie y aligerar looks.
Onitsuka Tiger Mexico 66: minimalismo atlético con herencia
Diseño histórico, líneas limpias y las bandas laterales inconfundibles. Las Mexico 66 aportan una alternativa sobria al revival retro: suela baja, ligereza y versatilidad instantánea. Ideales para quienes quieren un perfil discreto sin renunciar a identidad. Los precios varían según materiales y edición, moviéndose en una franja media del mercado.
Guía rápida de compra según tu rutina
- Trayectos largos y suelo irregular: prioriza Asics con amortiguación visible o ‘dad sneakers’ con suela robusta.
- Oficina con dress code flexible: apuesta por Adidas Tokyo o Mexico 66 en tonos neutros.
- Armario con foco en faldas y vestidos: suma sneakerinas en negro o metalizado.
- Looks de fin de semana y conciertos: Vans Authentic en lona oscura o damero para más carácter.
- Rotación mínima (2 pares): uno técnico (Asics/NB) + uno retro ligero (Tokyo/Mexico 66).
Precios de referencia para orientarte
| Modelo | Estilo | Rango de precio |
|---|---|---|
| Adidas Tokyo | Retro ligero | 100–110 € |
| Asics GEL (varios) | Técnico voluminoso | 100–200 € |
| ‘De padre’ (NB 740, V5 RNR) | Neutro runner | 120–150 € |
| Vans Authentic | Skate clásico | 75 € (ediciones lujo hasta 390 €) |
| Puma Speedcat Ballet | Sneakerina | 80 € |
| Adidas Taekwondo Mei Ballet | Sneakerina | 100 € |
| Onitsuka Tiger Mexico 66 | Minimal atlético | Franja media |
Cómo combinarlas sin fallar
Colores vivos arriba, calzado sobrio abajo, o a la inversa. Si eliges Asics fluorescentes, mantén prendas base en grises y crudos. Si vas con Vans de color, suma calcetín de canalé y vaquero lavado. Las sneakerinas lucen mejor con bajos a tobillo; evita dobladillos voluminosos que rompan la línea del pie.
Mantenimiento y vida útil
Lona y piel requieren tratamientos distintos. Para Vans y Tokyo de piel, usa crema incolora y cepillo blando; para lona, jabón neutro y secado a la sombra. Alterna pares dos días para evitar humedad interna y deformaciones. Una plantilla adicional de 3–4 mm alarga la vida de la mediasuela y mejora el confort si caminas más de 8.000 pasos al día.
Salud del pie y contexto climático
Suela muy fina estiliza, pero reduce protección en superficies frías; limita su uso en jornadas extensas si tienes sensibilidad plantar. Las siluetas voluminosas con gel amortiguan impactos y favorecen a quienes padecen fascitis o talalgia. Para lluvia, prioriza materiales sintéticos o piel tratada y suela con taqueado marcado. Las sneakerinas, por su corte bajo, funcionan mejor en interiores o días secos.
¿Merece la pena pagar más por colaboraciones?
Una edición especial puede mantener valor en reventa y elevar un look básico. Aun así, si buscas coste por uso competitivo, las versiones GR (general release) de Vans, Asics y Adidas ofrecen prestaciones similares con tickets contenidos. Define tu objetivo: rotación diaria o pieza de impacto.
Extra: cómo planificar tu rotación de 7 pares con un presupuesto real
Con 500–600 € puedes construir una rotación versátil: 1 técnica (150 €), 1 retro ligera (110 €), 1 skate (75 €), 1 sneakerina (80–100 €) y 1 ‘de padre’ (120–150 €). Ajusta colores a tu armario: un neutro claro, un neutro oscuro y un acento (rojo o verde). Añade protectores de suela y sprays antimanchas para estirar su vida útil hasta 18–24 meses con uso alterno.



Buenísima guía; grácías. Con 550–600 € la rotación propuesta me cierra: 1 Asics para caminar, Tokyo neutras para la oficina, Vans para findes y una sneakerina metalizada para la noche. ¿Algún truco barato para alargar la mediasuela además de la plantilla 3–4 mm? Vivo en clima húmedo.
¿Sneakerinas para 8.000 pasos? Mmm, no me lo creo. En lluvia = desastre; me quedo con Mexico 66.