Se despide la pastelería más popular de la capital: más de 5 locales bajarán la persiana y más de 50 personas afectadas

Se despide la pastelería más popular de la capital: más de 5 locales bajarán la persiana y más de 50 personas afectadas

La pastelería más popular de la capital se despide. Más de cinco locales bajarán la persiana y más de cincuenta personas verán su rutina darse la vuelta. Quedan cajas, vales regalo, tartas encargadas y muchas preguntas que no caben en una vitrina.

El olor a mantequilla y café estaba ahí a primera hora, como cualquier día. Los camareros se movían en silencio entre mesas pequeñas, y en el mostrador brillaban milhojas, rosquillas y una tarta de zanahoria con el corte perfecto, una de esas que siempre “se va” antes del mediodía. Alguien preguntó si había churros y la encargada, con voz baja, dijo que sí, pero que tal vez fuera la última semana. Los clientes levantaron la vista como si hubieran oído una mala noticia en la radio. Nadie quiso guardar el móvil. Esta escena tenía la textura de las cosas que no vuelven. Y duele.

Un adiós con sabor a barrio

En los locales de la cadena, la noticia corrió de boca en boca antes que el comunicado. Un cartel pegado con cinta en la puerta anunciaba fechas y horarios especiales, y por dentro, los hornos seguían encendidos, porque no hay cierre que apague las ganas de terminar bien. Un niño se despidió de su palmera de chocolate con un abrazo a la bolsa de papel, mientras su madre pagaba sin saber si pedir una más. Todos hemos vivido ese momento en el que una costumbre se rompe y el día parece otra cosa.

En redes, los mensajes se multiplicaron con fotos antiguas, tartas de cumpleaños y cafés del primer trabajo. Un expreso mirando a una lluvia distinta, una vela que alguien sopló sin prisa, un beso robado entre migas. También cifras: más de cinco tiendas afectadas entre centro y periferia, más de cincuenta trabajadores entre obrador, sala y reparto. Una empleada contaba en un video que guardaba el gorro blanco como quien guarda un trofeo, no por vanidad, sino por memoria. Es ese detalle mínimo el que desarma a cualquiera.

Las razones, como casi siempre, mezclan números y tiempo. Alquileres que suben, costes de materias primas que no bajan, márgenes que ya no dan para respirar. La cadena intentó la salida intermedia, con un cierre escalonado, turnos reducidos y menos días de apertura, pero el hilo se fue rompiendo. No es un caso aislado: el mapa comercial de la capital cambia con una velocidad que no entiende de hornos lentos ni de fermentaciones que exigen paciencia. Cuando el pan se encarece y el azúcar pega un salto, la factura emocional llega después.

¿Qué pasa ahora? Vales, pedidos y empleo

Si tienes un vale regalo, busca la fecha de caducidad y el listado de locales que aún atienden. Llama o escribe por mensaje directo para canjearlo en los próximos días y elige formatos sencillos: tartas sin figuras, bandejas de pastas, cajas mixtas. Funciona mejor ir por la mañana, cuando el obrador mantiene ritmo y hay más stock. Guarda una foto del vale y el comprobante de compra en tu móvil, por si el local ya trabaja con inventario contado. Se agradece la calma en la cola. Se contagia.

Montar una despedida responsable también tiene su mapa. Si hiciste un pedido para una fecha posterior al cierre anunciado, pide reprogramar o convertirlo en crédito para producto disponible. Seamos honestos: nadie hace eso todos los días. Pregunta por lotes del día a precio especial hacia última hora, porque muchas tiendas prefieren liquidar antes que tirar. Si te preocupa el empleo de la plantilla, pregunta por los canales de contacto para recursos humanos o sindicatos; compartir ofertas en tus redes tiene más impacto del que parece cuando llegan a la persona adecuada.

Hay, claro, dudas que dan vértigo: qué pasará con el último sábado abierto, cómo quedarán las indemnizaciones, qué memoria construirá la ciudad con esta pérdida pequeña y grande a la vez. Un trabajador nos lo resumía con una sinceridad que se te queda en la piel:

“No queremos aplausos, queremos trabajo. Y que la gente recuerde que detrás de una tarta hay cuatro manos y un despertador a las cuatro y media.”

  • Vales y encargos: intenta resolverlos esta semana, con horario de mañana.
  • Apoyo a la plantilla: comparte vacantes y mantén el respeto en tienda.
  • Despedida con sentido: compra lo que vayas a consumir, sin acaparar.
  • Memoria dulce: guarda una receta, una foto, un nombre. Sirve.

Lo que queda cuando la persiana baja

Queda una lección simple: la vida de barrio se sostiene cuando alguien cruza la puerta cada día. No se trata de romantizar ni de culpar a nadie por buscar ofertas online. Se trata de entender que un café en el sitio de siempre compra tiempo para una nómina, paga la luz del obrador y regala conversación a un lunes torcido. Hay despedidas que enseñan más que mil informes de mercado.

Punto clave Detalle Interes para el lector
Red de locales Cierre de más de cinco tiendas entre centro y barrios Impacto directo en rutas y hábitos diarios
Empleo Más de cincuenta personas afectadas entre sala y obrador Historias humanas detrás del mostrador
Qué hacer ahora Canjear vales, gestionar pedidos, apoyar con ofertas Acciones concretas que marcan diferencia

FAQ :

  • ¿Qué hago si tengo un vale regalo vigente?Contacta al local aún abierto más cercano y canjéalo en horario de mañana. Lleva foto del vale y comprobante digital por si es necesario verificar en caja.
  • Tenía un encargo para dentro de dos semanas, ¿me lo entregarán?Pide reprogramar para una fecha anterior o convertirlo en crédito para productos disponibles. Si no es posible, solicita el reembolso por el canal oficial indicado en tienda.
  • ¿Habrá liquidación de producto los últimos días?Suelen ofrecer lotes del día a precio reducido hacia el cierre. Pregunta en el mostrador y evita acaparar; piensa en otros clientes que también quieren despedirse.
  • ¿Cómo puedo apoyar a los trabajadores?Comparte vacantes verificadas, pregunta si hay una bolsa de empleo interna y deja una reseña honesta sobre su atención. Un contacto real vale oro en estos tránsitos.
  • ¿Volverán algún día bajo otra marca?No hay confirmación. A veces el obrador renace en formato pequeño o como proyecto de ex empleados. Sigue sus redes para señales futuras y pop-ups temporales.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *