Si manejas y superaste los 65, 2025 llega con cambios que afectan tu rutina al volante. Un descuido puede dejarte a pie.
La transición a edades avanzadas trae nuevas exigencias para conservar la licencia de conducción en Colombia. Hay un requisito sanitario que debe quedar cargado en el RUNT o la renovación no procede. Preparar el trámite con semanas de anticipación evita filas, devoluciones y sorpresas costosas.
El giro para quienes superan los 65
Desde los 65 años, la renovación deja de ser un mero pago. Se exige acreditar aptitud física, mental y de coordinación motriz con un examen hecho en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado. Ese resultado debe quedar reportado en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) a través del sistema SICOV. Sin ese dato, la ventanilla no renueva.
Regla de oro: sin certificado médico vigente cargado en el RUNT, no hay renovación de la licencia de conducción.
Además, la autoridad revisa si el conductor está inscrito en el RUNT y si se encuentra a paz y salvo por multas o con un acuerdo de pago activo. El examen se ampara en la Resolución 217 de 2014 del Ministerio de Transporte, que fija estándares, pruebas y criterios de aptitud.
Qué debes llevar y cómo validan tu solicitud
Para radicar la renovación, presenta documento de identidad, confirma tu inscripción en el RUNT y verifica que el CRC haya enviado el certificado. Ten en cuenta que el certificado médico tiene vigencia de 6 meses. Si dejas pasar ese plazo sin finalizar el trámite, deberás repetir los exámenes.
Vigencia del certificado: 6 meses desde su emisión. Si vence, el sistema rechaza la renovación y toca examinarse otra vez.
Frecuencia de renovación por edad y servicio
La vigencia de la licencia depende del tipo de servicio y la edad. No existe una “edad tope” automática; decidirá el resultado médico y la periodicidad que marca la norma.
| Tipo de licencia | Edad | Vigencia |
|---|---|---|
| Servicio particular (A y B) | Menores de 60 años | 10 años |
| Servicio particular (A y B) | Entre 60 y 80 años | 5 años |
| Servicio particular (A y B) | Mayores de 80 años | Anual |
| Servicio público (C) | Menores de 60 años | 3 años |
| Servicio público (C) | Mayores de 60 años | Anual |
Paso a paso y precios en 2025
- Agenda cita en el organismo de tránsito de tu ciudad o en la Ventanilla Única de Servicios en Bogotá.
- Házte el examen en un CRC habilitado y confirma que quedó cargado en el RUNT.
- Confirma que no tienes multas pendientes o genera un acuerdo de pago.
- Paga los derechos del trámite y verifica el comprobante.
Tarifas de referencia 2025 publicadas para Bogotá en pesos colombianos: $128.700 para automóvil y $222.100 para motocicleta. Los valores pueden actualizarse por ciudad y trimestre. Revisa el tarifario vigente el día de tu cita.
Qué evalúa el examen médico
El CRC verifica condiciones físicas, sensoriales, mentales y de coordinación compatibles con la conducción segura. Se realizan pruebas estandarizadas según la Resolución 217 de 2014.
Pruebas más habituales
- Visión: agudeza, percepción de profundidad y sensibilidad al contraste.
- Audición: umbrales y discriminación de frecuencias relevantes para el tráfico.
- Coordinación motriz y reflejos: tiempo de reacción, control bimanual y equilibrio.
- Capacidad física: fuerza funcional, movilidad cervical y de miembros superiores.
- Estado mental: atención sostenida, memoria operativa y juicio para la toma de decisiones.
- Condiciones clínicas: control de presión arterial, glucosa y comorbilidades que afectan la conducción.
Cuando el resultado sale no apto
Un dictamen no apto bloquea la renovación hasta aplicar medidas correctivas. El profesional puede recomendar tratamiento, uso de gafas o audífonos, controles médicos o restricciones específicas. Tras cumplirlas, podrás repetir el examen y, si mejoras, renovar dentro del plazo.
Errores que cuestan la licencia
- Dejar vencer el certificado del CRC. A los 6 meses caduca y se anula el avance del trámite.
- No verificar el RUNT antes de ir a la ventanilla. Si el sistema no ve el certificado, no te atienden.
- Ignorar comparendos. Una multa sin pagar o sin acuerdo activo bloquea el proceso.
- Confundir periodicidades. Si tienes servicio público o más de 80 años, la renovación es anual.
Tip operativo: cruza tu estado en el RUNT 48 horas después del examen. Así confirmas que el CRC reportó bien.
Ejemplos rápidos para saber si te toca renovar
- Tienes 74 años, categoría B. Tu vigencia es de 5 años. Si vence en marzo, agenda el CRC en enero.
- Tienes 66 años y licencia C. Tu renovación es anual. Repite examen y trámite cada 12 meses.
- Pasaste los 80 con licencia A. El plazo es anual; evita hacerlo en temporada alta para no quedarte sin cita.
Consejos prácticos para aprobar sin contratiempos
- Lleva ayudas ópticas o auditivas que uses a diario. El examen mide desempeño real, no te las quites.
- Duerme bien la noche anterior. La fatiga afecta reflejos, atención y resultados de coordinación.
- Controla tu medicación. Si iniciaste un fármaco nuevo, consulta si provoca somnolencia o visión borrosa.
- Pide informe a tu médico si tienes condiciones crónicas. Acelera aclaraciones ante el evaluador.
- Programa recordatorios 90 y 60 días antes del vencimiento. Evitas que caduque el certificado.
Información complementaria que te ahorra tiempo y dinero
Si trabajas con servicio público, arma un calendario anual de renovación con tu empresa para coordinar turnos, caja y examen en CRC acreditado. Una gestión conjunta reduce ausencias y evita que pierdas días por agenda llena. Para quienes conducen esporádicamente, conviene revisar el RUNT cada trimestre y validar si existe una inconsistencia en tus datos de inscripción.
Quienes usan gafas o audífonos deberían planear una revisión óptica u otorrinolaringológica previa. Un ajuste de fórmula o calibración mejora tu rendimiento y evita un “no apto” corregible. Si perdiste vigencia por dejar pasar los 6 meses del certificado, calcula el costo de repetir el examen y reprograma en temporada baja. Una llamada al CRC para confirmar el envío por SICOV el mismo día del examen también previene rechazos.
Para estimar tu próxima fecha, toma el día de vencimiento impreso en la licencia de conducción y suma el periodo según tu edad y tipo de servicio. Si cambiaste de categoría o pasaste una franja de edad (por ejemplo, de 79 a 80), ajusta la vigencia a la nueva regla a partir del siguiente trámite. Así evitas sorpresas y mantienes el derecho a conducir sin interrupciones.


