¿Subes comida a Instagram? 7 prompts de ChatGPT para que tus platos parezcan de chef en 30 segundos

«Mis fotos eran feas hasta que usé esto» : los 7 prompts que transforman tus platos en arte en Instagram

Tu móvil ya hace buenas fotos, pero pequeñas decisiones cambian cómo otros recuerdan tu comida en redes. Cada detalle suma mucho.

Los creadores gastronómicos compiten por atención en scrolls veloces. La diferencia entre pasar desapercibido y generar guardados nace en la puesta en escena. La novedad llega con la IA: instrucciones precisas elevan la imagen sin sesiones caras ni equipo profesional.

Lo que está pasando en tus fotos de comida

La audiencia juzga con la vista. Un plato correcto gana valor percibido cuando la composición, la luz y el fondo convergen. La IA de ChatGPT ya interpreta esos elementos a partir de prompts detallados y actúa como un mini director de arte para redes.

Cuanto más específico es el prompt, más coherente queda la escena: luz, texturas, reflejos y profundidad de campo se alinean.

Creadores como @pablo.maxmaxdata han mostrado en TikTok cómo una foto casera sube de nivel con indicaciones como “fondo oscuro”, “luz lateral a 45º”, “brillos controlados” o “estilo restaurante con estrella Michelin”. El resultado respira catálogo editorial.

Prompts que ajustan luz, fondo y composición

Las herramientas basadas en IA interpretan el contexto visual. Un buen prompt sugiere ambiente, temperatura de color y jerarquía en la escena. Esa guía permite orientar el ojo del espectador hacia lo importante: la textura del plato.

  • Define el ambiente: rústico, mediterráneo, minimalista, nocturno.
  • Marca la iluminación: lateral, contraluz, difusa, cálida 3200 K, fría 5600 K.
  • Fija el fondo: madera oscura, pizarra, lino neutro, negro total.
  • Concreta la profundidad de campo: primer plano nítido, fondo suavemente desenfocado.
  • Controla reflejos y saturación: brillos moderados, color natural con contraste suave.

Pedir “fondo negro, luz suave desde la izquierda y punto de enfoque en la corteza” cambia la lectura del plato en segundos.

Etiquetas flotantes que suman estilo editorial

Otra función llamativa son las etiquetas flotantes que señalan ingredientes con tipografía fina. Dan contexto y elevan la estética en Instagram o menús digitales. Sobre una crema de calabaza, pueden aparecer “pumpkin purée”, “crème fraîche” y “semillas tostadas” sin invadir la imagen.

El truco: tipografías finas, transparencia leve y líneas guía limpias. Así la información acompaña, no compite.

Guía rápida: 7 prompts listos para pegar

Copia, adapta ingredientes y dale a tu foto un acabado de catálogo. Evita términos genéricos; usa descriptores concretos.

  • “Plato principal en fondo oscuro, luz lateral suave a 45º, brillos controlados y color natural con contraste bajo, estilo bistró.”
  • “Toma cenital 90°, lino beige de fondo, sombras suaves, paleta mediterránea y profundidad de campo amplia para mostrar guarniciones.”
  • “Enfoque en la textura de la salsa, bokeh discreto detrás, tono cálido 3200 K, aspecto estrella Michelin sin saturación excesiva.”
  • “Mesa rústica, luz de ventana difusa, reflejos minimizados y composición en tercios con el plato ligeramente desplazado.”
  • “Estilo editorial minimalista, fondo blanco, sombras largas suaves y tipografía fina con etiquetas flotantes de ingredientes.”
  • “Ambiente nocturno, contraste medio, brillos en puntos grasos y recorte 4:5 optimizado para Instagram.”
  • “Aspecto ‘recién servido’, vapor sutil, luz frontal muy suave y composición con cubiertos diagonales que guían la mirada.”

Paso a paso para lograr un look de estudio desde el móvil

El flujo más estable combina captura cuidada y edición asistida por IA. Esta secuencia evita sorpresas.

  • Coloca el plato junto a una ventana con cortina. Luz suave favorece pieles y salsas.
  • Usa un fondo que no compita: madera oscura, mármol claro, tela neutra.
  • Toma 3 ángulos: cenital, 45º y primer plano. Así la IA tiene material útil.
  • Sube la imagen y envía un prompt con ambiente, luz y estilo deseado.
  • Pide dos variantes: una con fondo oscuro y otra con blanco editorial.
  • Solicita etiquetas flotantes sólo si aportan claridad al plato.
  • Exporta a 1080×1350 (formato 4:5). Ese encuadre rinde bien en el feed.

Qué muestran los creadores

El perfil @pablo.maxmaxdata popularizó el enfoque de “foto casera a imagen gourmet”. La clave que repite: instrucción precisa y contexto. Si describes “ambiente moderno, contraste suave y brillo controlado en salsas”, la IA evita plástico visual y mantiene naturalidad.

Qué ajustar para que se note en el feed

Ajuste Efecto en la foto Dónde se percibe
Luz lateral Más volumen y textura Cortezas, glaseados, toppings crujientes
Fondo oscuro Separación del sujeto Platos claros o con espuma
Profundidad de campo Enfoque selectivo Bocados clave, detalles finos
Contraste moderado Color creíble Verdes, salsas rojas, chocolate
Etiquetas flotantes Contexto informativo Publicaciones didácticas y menús

Storytelling: foto y texto que cuentan lo mismo

Los prompts también sirven para generar un pie de foto alineado con la imagen. Pide tono cercano, datos concretos y una microhistoria del origen del ingrediente. El texto refuerza el sentido de la imagen y anima a guardar la receta.

Foto elegante + pie útil con cantidades y tiempos = más guardados y más compartidos.

Buenas prácticas, límites y riesgos

  • Menciona si hay edición asistida por IA cuando vendas platos. La transparencia evita expectativas engañosas.
  • Cuida la seguridad alimentaria: no añadas humo o brillos que sugieran temperaturas incorrectas en productos sensibles.
  • Evita saturaciones extremas. El color demasiado vivo resta confianza a recetas caseras.
  • Revisa derechos de tipografías si exportas etiquetas para cartas o web.
  • Si muestras un plato de un restaurante, pide permiso antes de alterar la imagen en profundidad.

Más ideas para mejorar resultados

Prueba series de publicación. Post principal en 4:5 y carrusel con proceso, ingredientes y macro del bocado. Pide a ChatGPT una hoja de ruta de tres posts: foto hero, making-of y ficha con gramos y tiempos. Esa coherencia aumenta retención.

La estética cambia con soportes. Para historias, solicita versiones 9:16 con composición vertical y espacio para texto. Para Pinterest, orienta el prompt a collage vertical con paso a paso y titulares cortos.

Un extra que marca diferencia

Usa texto alternativo descriptivo. Redacta un alt con ingredientes y técnica. Mejora accesibilidad y ayuda al posicionamiento. La IA puede proponerlo a partir de tu prompt original.

Quien publique con consistencia verá mejoras medibles: más clics en perfil, más guardados y mejor tasa de finalización en carruseles. Todo parte de una instrucción clara y un objetivo visual definido. Con prompts bien escritos, una foto de martes se parece más a portada que a improvisación.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *