El pequeño cajón del salpicadero dice más de tu conducción de lo que imaginas. Ahí se gana tiempo, dinero y tranquilidad.
En los últimos controles de carretera, la **Guardia Civil** está poniendo el foco en la **guantera**. El motivo no es solo burocrático: se busca reducir riesgos, acelerar verificaciones y evitar situaciones peligrosas en averías o incidentes. Quien no lleve lo necesario —o lleve lo indebido— puede enfrentarse a sanciones que duelen.
Por qué miran la guantera ahora
La guantera permite comprobar en segundos si llevas **documentación en vigor**, una **baliza V-16** accesible y si guardas objetos que puedan considerarse **peligrosos**. Además, facilita que el conductor no tenga que salir del vehículo en momentos críticos. Un control rápido evita maniobras inseguras en el arcén y acelera la labor del agente.
Si tu vehículo figura sin **seguro obligatorio**, la multa puede oscilar entre **601 y 3.005 euros**, con inmovilización del coche.
En paralelo, los agentes consultan telemáticamente el fichero **FIVA** para confirmar el **seguro**. Ya no es necesario llevar el recibo en papel, pero si constas sin cobertura, el expediente sancionador se abre en el acto.
Qué buscan exactamente en la guantera
- Documentación obligatoria: **permiso de circulación**, **permiso de conducir** y **ITV** al día.
- Baliza V-16 homologada: dispositivo accesible para señalizar emergencias sin bajar a la calzada.
- Objetos prohibidos o peligrosos: armas blancas, defensas extensibles, aerosoles ofensivos o **herramientas contundentes** sin justificación.
- Accesorios útiles y legales: linterna pequeña, guantes finos, bolígrafo y parte amistoso; no son obligatorios, pero ayudan.
Una **navaja multiusos** o una **barra metálica** pueden considerarse peligrosas según el contexto: lugar, hora, estado del conductor y modo de porte.
Objetos que pueden meterte en un problema
La **Ley de Seguridad Ciudadana** y el **Reglamento General de Circulación** permiten sanciones por portar instrumentos susceptibles de causar daño sin motivo razonable. Una multiusos de acampada dentro de un maletín de trabajo no se valora igual que una navaja suelta junto a guantes y un pasamontañas en plena madrugada urbana. Contexto, destino y justificación marcan la diferencia.
Evita guardar en la guantera sprays defensivos no autorizados, piezas punzantes, herramientas pesadas sin estuche o réplicas de armas. Si necesitas llevar herramientas por tu empleo, acompáñalas con una **orden de trabajo**, tarjeta profesional o justificante de servicio.
Cuánto te pueden multar: rangos y claves
Las cuantías varían según la infracción y su gravedad. Esta guía orientativa te ayuda a situarte:
| Infracción | Qué verifica el agente | Posible sanción |
|---|---|---|
| Vehículo sin seguro | Consulta FIVA y circunstancias de circulación | De 601 a 3.005 €, e inmovilización |
| Objetos peligrosos en el interior | Porte injustificado en guantera o habitáculo | Multa elevada y posible incautación |
| ITV caducada | Fecha de inspección en ficha técnica | Alrededor de 200 € y anotación en expediente |
| Permiso de conducir caducado | Validez del documento | En torno a 200 € |
| Baliza V-16 no homologada o inaccesible | Tipo de dispositivo y ubicación | Sanción económica, inferior a los tramos más altos |
La franja de **601 a 3.005 euros** se aplica en infracciones graves vinculadas a la seguridad, con especial atención al **seguro obligatorio**.
V-16: qué debes saber este año
La **V-16** sustituye a los triángulos en el calendario anunciado por **DGT**. La exigencia plena de dispositivos **homologados y conectados** está prevista a partir de 2026, según la fecha oficial vigente. ¿La clave práctica? Llevar ya una **V-16 homologada**, con batería operativa y lista para sacar desde la guantera. Colocarla en el techo sin salir del coche reduce el riesgo de atropello.
Cómo preparar tu guantera antes de salir
- Reúne la **documentación**: permiso de circulación, **permiso de conducir** y **ITV** al día. La app **miDGT** sirve como apoyo, pero guarda también la versión física.
- Comprueba tu **V-16**: homologación visible, luz intensa y fácil acceso.
- Ordena el contenido: separa papeles de accesorios y evita objetos metálicos sueltos.
- Retira lo dudoso: navajas, punzones, bates, defensas y sprays no autorizados.
- Añade lo útil: parte amistoso, bolígrafo, guantes finos y una mini linterna.
Cinco minutos de orden evitan demoras, discusiones y sanciones que arruinan el viaje.
Qué te preguntará el agente y cómo responder
En un control, el agente suele pedir **documentación**, verificar la **ITV** y observar el interior del vehículo. Si te solicita abrir la guantera, hazlo con calma y sin movimientos bruscos. Mantén las manos visibles, informa si llevas objetos cortantes por trabajo y ofrece justificantes. Una respuesta clara y respetuosa acorta el trámite.
Seguro, FIVA y comprobaciones telemáticas
Aunque no lleves el recibo, los agentes consultan el fichero **FIVA**. Si apareces sin póliza, el coche puede quedar **inmovilizado** y recibir la multa del tramo alto. Si crees que es un error, conserva el número de póliza y solicita a tu aseguradora un certificado para su aportación en el procedimiento.
Consejos extra para perfiles concretos
Profesionales y autónomos con herramientas: transporta las piezas en **maletines cerrados** y separados de la guantera. Añade hoja de ruta o parte de servicio. Un taladro embalado y una navaja plegada dentro del kit de trabajo se interpretan mejor que los mismos objetos sueltos junto a la documentación.
Conductores noveles: repasa la caducidad del **permiso** y la fecha de **ITV**. Lleva el móvil con batería por si necesitas mostrar **miDGT**, pero no confíes solo en él. Un duplicado en papel evita problemas si se cae la red.
Ejemplo práctico: simulación de control
Son las 8:30 y te paran en una rotonda. Entregas permiso y permiso de circulación. El agente pide abrir la guantera. Encuentra la **V-16** en su estuche, la ficha de **ITV** vigente y un parte amistoso. Todo correcto. A su lado detecta una multiusos compacta en un maletín de mantenimiento junto con tornillería y factura del servicio: situación justificada, sin sanción. Mismo escenario con la multiusos suelta, sin pruebas de trabajo y de madrugada: posible incautación y propuesta de multa.
Riesgos que muchos no valoran y cómo evitarlos
- Objetos sueltos: en un impacto se convierten en proyectiles; usa compartimentos y fundas.
- Batería de la V-16 agotada: revisa cada pocos meses y sustituye pilas a tiempo.
- Documentos desordenados: una búsqueda lenta alarga el control y eleva la tensión.
- Seguro sin pago al día: los sistemas lo detectan aunque lleves un papel antiguo en la guantera.
Qué añadir si viajas lejos
Un pequeño checklist impreso, dos bolsas herméticas para papeles, guantes de nitrilo y un bolígrafo de tinta permanente. Todo cabe en la guantera y evita que la humedad estropee documentos. Si circulas de noche o por vías secundarias, la **V-16** bien a mano marca la diferencia entre ser visto en segundos o quedar invisible en el arcén.


