Un electricista aclara cuánta energía consume en verdad dejar las luces LED encendidas

Un electricista aclara cuánta energía consume en verdad dejar las luces LED encendidas

¿Cuánta energía se pierde cuando dejas una luz LED encendida “solo un rato”? La pregunta parece pequeña, pero se repite en miles de hogares cada noche. Un electricista lo explica sin rodeos: dónde está el gasto real, qué mitos sobran y cuándo sí compensa apagar.

La cocina estaba en penumbra y el contador digital parpadeaba con ese ritmo hipnótico. Javier, electricista desde hace veinte años, apoyó la mano en el marco de la puerta y encendió una bombilla LED de 9 W como quien levanta una pestaña del día. Miramos la gráfica en su tablet: una línea fina, casi tímida, como si la luz pidiera permiso para existir.

Fuera, el portal dejaba un hilo blanco encendido toda la noche “por seguridad”. Dentro, la conversación iba y venía entre facturas, recibos que suben y la eterna creencia de que “encender gasta más que dejar encendido”. Javier sonrió sin prisa, hizo números en un papel y los tradujo a euros del mes. La cifra sorprende.

Lo que de verdad gasta una LED encendida

Una bombilla LED doméstica típica consume **9 W**, a veces 6 W, a veces 12 W. Eso, convertido a electricidad de la que se paga, es 0,009 kWh por hora. Tradúcelo a dinero: con una tarifa media en España que ronda **menos de un céntimo por hora**, la luz del pasillo no es el monstruo que imaginas.

El propio Javier mira el reloj de pared y hace la cuenta: una hora, 0,009 kWh; dos horas, 0,018 kWh. Si el kWh cuesta **0,2–0,3 €/kWh**, hablamos de 0,2 a 0,3 céntimos por hora. Sí, céntimos. Que no sea un gran gasto no significa que dé igual, porque las horas se acumulan como arena en un zapato.

Ahora multiplica por todas esas luces “de compañía” que quedan encendidas: el recibidor, el baño, la mesa del salón con la lámpara pequeña. Tres LED de 9 W encendidas 6 horas diarias se convierten en 0,162 kWh al día, casi 5 kWh al mes. En euros, unos 1–1,5 €. La luz que no enciendes es la que más ahorra.

Los mitos y las cuentas sin letra pequeña

El gran mito: “encender una LED consume más que dejarla encendida”. No es así. La LED no tiene el pico de arranque de una incandescente; el impulso inicial dura milisegundos y su energía es despreciable frente a minutos de uso. Si sales de una habitación y tardas en volver, apagar gana siempre.

Aquí es donde los detalles importan. Diez bombillas de 9 W encendidas durante 8 horas para “crear ambiente” suman 0,72 kWh en una tarde larga. A precio medio, son 0,15–0,22 €. Un día no te arruina, pero un mes ya son 4–7 €. Todos hemos vivido ese momento en el que la casa parece más grande de lo necesario porque todo luce un poco.

¿Y la vida útil? La mayoría de LED están certificadas para 15.000 a 25.000 horas y decenas de miles de ciclos de encendido. Apagar y encender no las “mata” como antes, lo que las fatiga es el calor en luminarias cerradas. Dicho por Javier: la regla es simple y fría, como un interruptor.

Cuándo dejar encendida, cuándo apagar sin pensar

La pauta práctica de un electricista: si te vas más de 2–3 minutos, apaga. Si es un pasillo de paso o una luz de baño, apaga siempre que salgas. En exteriores o portales, usa temporizadores o sensores; la luz se enciende cuando hace falta y no vive guardia inútil.

Evita “sobreiluminar” por costumbre. Muchos dejan dos o tres lámparas por ambiente “para que se vea acogedor”, cuando una LED bien dirigida basta. Seamos honestos: nadie hace eso todos los días con rigor suizo, y por eso los hábitos valen más que la teoría. Cambia un gesto, cambia la factura.

Javier lo resume con una frase que cabe en la cabeza de cualquiera.

“Apaga siempre que no la uses. Las LED gastan poco, pero el ‘siempre encendida’ es lo que sale caro.”

  • Una LED de 5 W: 0,005 kWh/h. Coste por hora: ~0,1–0,15 céntimos.
  • Una LED de 9 W: 0,009 kWh/h. Coste por hora: ~0,18–0,27 céntimos.
  • Una LED de 15 W: 0,015 kWh/h. Coste por hora: ~0,3–0,45 céntimos.
  • 24/7 una LED de 9 W: ~6,5 kWh/mes ≈ 1,3–2 €.
  • Bombilla “smart” en espera: 0,2–0,5 W, suma si tienes muchas.

Cómo calcular tu caso en 30 segundos

Coge la potencia de tu bombilla (pone 6 W, 9 W, 12 W) y divídela entre 1000: eso te da kWh por hora. Multiplica por las horas que está encendida al día y otra vez por el precio del kWh de tu tarifa. Si te sale menos de 2 € al mes para esa lámpara concreta, ya sabes el orden de magnitud y puedes decidir sin ansiedad.

La otra parte de la ecuación es la cabeza. ¿Esa luz aporta seguridad en un portal oscuro? Pon un sensor. ¿Te da calma ver una lámpara tenue al llegar? Programa un enchufe inteligente para que se apague cuando te duermas. Las soluciones sencillas evitan la trampa de “lo dejo por si acaso”.

Y si te gustan los números: una casa con 12 LED de 9 W no está gastando 108 W a todo trapo si solo enciendes dos o tres por zona. La clave no es demonizar la luz, sino afinar el uso. El ahorro llega por muchas decisiones pequeñas encadenadas.

La conversación con Javier no giraba en torno a culpas, sino a decisiones concretas. Apagar cuando salgas de la habitación, elegir una sola lámpara para crear ambiente, pasar de interruptores eternos a sensores que trabajan por ti. Parece poco, pero mueve la aguja de un mes a otro, especialmente cuando el precio del kWh baila según la hora.

Hay algo liberador en saber que la LED no es la villana, y que el gasto “fantasma” de dejarla encendida es pequeño, aunque no inexistente. Si el objetivo es gastar menos sin vivir a oscuras, todo empieza por mirar cuántas luces tienes encendidas “por costumbre”. La siguiente vez que te vayas al sofá, tal vez apagues el pasillo sin pensarlo.

La medida que más funciona es la que se convierte en hábito, no la más perfecta. A partir de ahí, comparte tus trucos, y escucha los de otros: hay barrios enteros que ya cambiaron a temporizadores en escaleras y lo notaron en un trimestre. Tu casa es un buen lugar para empezar.

Punto clave Detalle Interes para el lector
Consumo real de una LED 9 W ≈ 0,009 kWh por hora Pone en euros lo que antes era una intuición
Mito del “encendido cuesta más” En LED es irrelevante el pico de arranque Justifica apagar siempre que no se use
Reglas prácticas Sensores, temporizadores y “apaga si te vas 2–3 min” Ahorro inmediato sin complicarte la vida

FAQ :

  • ¿Gasta más encender una LED que dejarla encendida?No. El arranque de una LED dura milisegundos y su energía es mínima. Si no la estás usando, apágala.
  • ¿Cuánto cuesta una bombilla de 9 W por hora?Entre 0,18 y 0,27 céntimos a 0,2–0,3 €/kWh. En un mes, 24/7, serían ~1,3–2 €.
  • ¿Tiene sentido dejar una luz encendida por seguridad?Sí, pero mejor con sensor o temporizador. Ilumina cuando pases y no durante horas vacías.
  • ¿Las bombillas inteligentes consumen en espera?Sí, unos 0,2–0,5 W conectadas al Wi‑Fi. Es poco, aunque suma si tienes muchas.
  • ¿Apagar y encender reduce la vida de la LED?El número de ciclos es alto y el desgaste principal viene del calor. Mejor apagada que caliente sin necesidad.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *