Ruidos que se cuelan por paredes finas, golpes a deshora y obras caras: la convivencia se resiente y buscas alivio urgente.
En medio de quejas vecinales y paredes que vibran, un desarrollo sueco propone otra vía: desacoplar el sonido con un tornillo. Sin paneles voluminosos, sin perder metros útiles y con instalación sencilla, la promesa suena atractiva para quien quiere silencio sin reformas interminables.
Qué es y cómo funciona el tornillo que bloquea el ruido
El llamado Sound Screw es un tornillo diseñado por la Universidad de Malmö para cortar los puentes acústicos entre superficies. Su secreto está en un muelle integrado que actúa como amortiguador mecánico: la fijación une los elementos estructurales, pero frena la transmisión de ruido de impacto y ruido aéreo.
En ensayos de laboratorio se ha observado una bajada de hasta 9 decibelios frente a un montaje convencional, una diferencia que el oído percibe como un descenso notable del ruido.
La propuesta busca resolver un problema diario con una pieza pequeña. A diferencia de paneles de corcho o trasdosados independientes, el tornillo no añade volumen. Permite atornillar placas de yeso a subestructuras sin que el sonido viaje con facilidad a través de la fijación.
Por qué afecta más a las viviendas de madera
Las viviendas de madera vibran más que las de hormigón. Sus elementos son ligeros, responden a frecuencias bajas y crean puentes rígidos por cada tornillo estándar. Ahí el Sound Screw marca la diferencia al introducir un desacople entre las capas. Las paredes ganan aislamiento sin engordar y los techos reducen los pasos del piso superior.
Instalación: lo que necesitas y los pasos clave
El sistema nace con una idea clara: que cualquier persona con práctica básica de bricolaje pueda instalarlo sin herramientas especiales. El proceso resulta directo si ya trabajas con placa de yeso.
- Identifica los puntos de fijación habituales en montantes o rastreles.
- Sustituye el tornillo convencional por el Sound Screw en esos puntos.
- Mantén el par de apriete recomendado para no comprimir el muelle.
- Comprueba que la placa queda firme, sin holguras, pero con el desacople activo.
- Sella juntas y perímetros con masilla acústica para evitar fugas de ruido aéreo.
Su filosofía es mínima intervención. No necesitas levantar suelos ni abrir rozas. Recurres a la misma lógica de montaje, solo que con una fijación pensada para el aislamiento acústico.
La pieza cuenta con respaldo de la comunidad técnica sueca y se orienta a rehabilitación en madera, donde cada centímetro de espacio libre y cada decibelio ganado cuentan.
Cuánto silencio puedes ganar en la vida real
Una reducción cercana a 10 dB se percibe como casi la mitad del volumen. Los 9 decibelios verificados en laboratorio se traducen, según el caso, en menos voces audibles, golpes más apagados y televisores del vecino que dejan de imponerse. La mejora real depende de la pared completa: sellados, enchufes, encuentros con suelos y falsos techos. Si tratas esos puntos débiles, maximizas el efecto del tornillo.
Ruido aéreo vs. ruido de impacto
El tornillo ayuda en ambos frentes al cortar la transmisión estructural. Aun así, las pisadas fuertes y arrastres conviene atacarlos también con capas elásticas en suelos o alfombras densas. El resultado se multiplica cuando combinas desacople en fijaciones con tratamiento en superficies.
Cómo se compara con otras soluciones baratas
Si no quieres obras ni perder espacio, hay alternativas que complementan o, según el caso, sirven de puente hasta el tornillo con muelle. Algunas aportan estética y otras solo atacan puntos críticos.
| Solución | Reducción estimada | Ocupa espacio | Dificultad | Requiere obras |
|---|---|---|---|---|
| Sound Screw (tornillo con muelle) | hasta 9 dB | no | baja | no |
| Paneles de madera maciza | 10–20 dB según montaje | sí | media | sí |
| Láminas de corcho | hasta 30–35 dB con sistemas adecuados | sí | baja | ligera |
| Pinturas con microesferas | mejora leve | no | baja | no |
| Alfombras densas en doble capa | efectivas en impacto | sí | baja | no |
| Burletes en puertas | gran mejora local | no | baja | no |
Los datos son orientativos porque la mejora depende del conjunto y de cómo selles las fugas. A igualdad de condiciones, el Sound Screw suma silencio sin restar centímetros, lo que resulta valioso en habitaciones pequeñas.
Disponibilidad, costes y el valor del espacio
El desarrollo está impulsado por los investigadores a través de Akoustos, la firma creada para llevar el producto al mercado. El precio final dependerá del número de fijaciones por pared o techo y del formato de venta. La ecuación a vigilar no es solo el coste por tornillo. También influye el ahorro de espacio frente a sistemas voluminosos y el tiempo de obra que te evitas.
Recuperar centímetros al prescindir de trasdosados independientes puede equivaler a ganar metros útiles, un activo con fuerte impacto económico en vivienda urbana.
¿Dónde encaja mejor?
El tornillo con muelle tiene sentido en tabiques de yeso sobre estructura de madera, falsos techos con rastreles y rehabilitaciones donde no puedes perder hueco. En obra nueva de hormigón, puede funcionar como complemento, aunque el salto percibido será menor que en madera.
Consejos exprés para ganar silencio hoy
- Coloca estanterías de suelo a techo llenas de libros en la pared colindante con el foco de ruido.
- Usa alfombras densas y felpudos en pasillos para cortar el ruido de impacto.
- Instala burletes acústicos en puertas y sella huecos perimetrales con silicona o masilla.
- Tratamiento ligero: láminas de corcho decorativas o pinturas con microesferas en la pared más expuesta.
- Evita enchufes enfrentados en tabiques contiguos; sellar cajas mejora el aislamiento acústico.
Más claves que te interesan antes de actuar
Medir ayuda. Una app con micrófono fiable te orienta, aunque un sonómetro certificado aporta rigor. Si detectas picos por encima de lo tolerable durante las horas de descanso, guarda registros y habla con la comunidad. El diálogo previene conflictos legales. Cuando el origen es estructural, combinar desacople en fijaciones y sellado perimetral marca la diferencia.
Si convives con ruido de impacto muy marcado, prueba una solución de suelo flotante ligero en el piso superior, si hay acuerdo. En tu vivienda, suma capas blandas y revisa techos: un falso techo con puntos de fijación mediante tornillos con muelle puede apagar pasos y arrastres sin tocar el pavimento ajeno.


