La Guardia Civil mira tu guantera: ¿llevas esto? evitarás multas de 601 a 3.005 euros en 2025

La Guardia Civil mira tu guantera: ¿llevas esto? evitarás multas de 601 a 3.005 euros en 2025

Los controles en carretera crecen y sorprenden en rotondas y autovías. Los agentes revisan rincones del coche antes olvidados. Muchos nervios.

Las patrullas de la **Guardia Civil** intensifican paradas aleatorias y ponen el foco en la **guantera**. Buscan orden, elementos de seguridad y pistas de infracciones graves. Las sanciones suben cuando faltan piezas clave o aparecen objetos comprometidos.

Por qué la guantera se ha convertido en un punto crítico

Los agentes eligen la guantera porque concentra la **documentación**, la **baliza V-16** y pequeños objetos que pueden resultar **peligrosos**. Abrirla permite comprobar al instante qué lleva el conductor a mano y si el coche cumple la **normativa**.

Objetos prohibidos y riesgo administrativo

Una navaja con apertura asistida, un spray de defensa sin autorización o un punzón escondido en la guantera pueden generar un expediente bajo la **Ley de Seguridad Ciudadana**. También preocupan herramientas contundentes sin justificar que puedan considerarse uso ofensivo en vía pública.

Portar objetos peligrosos en el vehículo puede acarrear multas superiores a **600 euros** y terminar en **inmovilización** del coche si se aprecia riesgo.

El elemento que dispara las multas de 601 a 3.005 euros

Durante el alto, los agentes revisan la guantera y, a la vez, consultan telemáticamente si el vehículo tiene **seguro obligatorio** en vigor. Aquí está la clave: circular sin póliza activa conlleva sanciones de entre **601 y 3.005 euros**, en función del tipo de vehículo y las circunstancias.

No te sancionan por no llevar el recibo en papel. Te sancionan por **carecer de seguro**. La consulta sale en segundos en sus terminales. Si la cobertura no aparece, el vehículo puede quedar **inmovilizado** y terminar en depósito hasta que se justifique la póliza.

Sin **seguro obligatorio** no hay trato: multa de **601 a 3.005 euros** y posible traslado al depósito hasta regularizar.

Qué debes llevar a mano y dónde

  • Baliza V-16 homologada: colócala en la guantera o hueco accesible desde el asiento.
  • Chaleco reflectante: debe poder ponerse antes de bajar del coche; evita guardarlo en el maletero.
  • Documentación obligatoria: **permiso de conducir**, **permiso de circulación** e **ITV** en vigor. Puedes mostrarla en **miDGT**, pero la versión física agiliza la parada.
  • Triángulos de emergencia: siguen permitidos hasta la plena implantación de la V-16 conectada.
  • Parte amistoso y bolígrafo: facilitan el trámite tras un golpe menor.

Baliza V-16: plazos y uso correcto

La **V-16** sustituirá a los triángulos. El plan normativo marca su obligatoriedad plena con modelo **homologado y conectado** a la plataforma **DGT 3.0** a partir del **1 de enero de 2026**. Debe estar al alcance desde el asiento del conductor para señalizar sin bajar del coche ni caminar por el arcén.

Desde 2026, la V-16 conectada y homologada pasará a ser la señal prioritaria de emergencia en carretera.

Sanciones habituales por cada olvido o irregularidad

Elemento en la guantera o relacionado Situación legal Posible sanción
Seguro obligatorio Ausente o caducado 601 a 3.005 € e inmovilización
Baliza V-16 No disponible cuando ya sea exigible Multa económica y retirada de puntos si hay peligro
Documentación (permiso, circulación, ITV) No presentar o caducado De **80 a 500 €** según el caso
Objetos peligrosos (armas, sprays no autorizados) Tenencia no justificada Más de **600 €**; posible intervención del objeto
Chaleco reflectante No usar en emergencia Alrededor de **200 €**

Así actúan los agentes y cómo evitar el susto

  • Detente con seguridad y coloca el coche paralelo al arcén.
  • Mantén las manos visibles y prepara la **documentación** que te pidan.
  • Indica dónde guardas la **V-16** y el **chaleco** si te preguntan por elementos de seguridad.
  • No manipules navajas, sprays ni herramientas ante el agente.
  • Si tu póliza no aparece, llama a tu aseguradora desde el lugar de la parada.

Qué mira la Guardia Civil dentro de la guantera

Los agentes buscan orden y accesibilidad. Una guantera cargada de objetos sueltos puede generar distracciones y convertirse en proyectiles en un frenazo. También detectan indicadores de riesgo: cuchillos multiusos, linternas tipo bastón metálico, punteros láser o sprays que no figuran como autodefensa legal.

Ordena la guantera para reducir distracciones y evita guardar objetos que puedan considerarse ofensivos o peligrosos.

Preguntas útiles que te haces antes de un control

¿Hace falta llevar el recibo del seguro?

No. La patrulla consulta el **seguro obligatorio** en sus bases. Llevar una copia digital o física ayuda si la base de datos falla, pero la sanción nace de no tener póliza en vigor, no de carecer del papel.

¿Dónde guardar el chaleco y la V-16?

En un hueco accesible desde el asiento. La **guantera** o la puerta del conductor funcionan. Evita el maletero: obliga a bajar sin señalización previa.

¿Qué pasa con los triángulos?

Siguen válidos mientras la **V-16** conectada no sea obligatoria. Cuando la norma entre plenamente en vigor, la baliza será la prioridad para señalizar averías o accidentes.

Consejos extra para no rozar la sanción

  • Revisa cada mes la fecha de la **ITV**, la vigencia del **seguro** y el estado de la **V-16** (batería o pilas).
  • Guarda un **parte amistoso** y un bolígrafo. Acelera trámites tras un alcance leve.
  • Retira herramientas que no uses a diario del habitáculo. Mejor déjalas en el maletero bien fijadas.
  • Si compras un coche de segunda mano, comprueba en la **DGT** la situación del seguro e **ITV** antes de circular.

Con la campaña en marcha, tener la **baliza V-16** accesible, la **documentación** vigente y la guantera libre de **objetos peligrosos** evita sustos. El mayor golpe al bolsillo llega cuando el sistema detecta la ausencia de **seguro obligatorio**. Orden, previsión y cumplimiento de plazos reducen riesgos y protegen tu cartera.

Quienes conducen a diario por autovía pueden plantear una rutina de verificación antes de salir: póliza activa, **ITV** al día, **V-16** a mano y chaleco en la puerta. Diez segundos de chequeo valen más que una multa de **601 a 3.005 euros** y una inmovilización inesperada en el arcén.

Leave a Comment

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *