En Netflix hay contenido para todos los gustos. Podemos encontrar comedias románticas, thrillers emocionantes, series para adolescentes o incluso animes. Sin embargo, a veces es difícil decidir qué ver al entrar en la página principal de la plataforma.
Por eso, Netflix creó los Top 10 de producciones más vistas. Actualmente, en cuanto a series, la segunda temporada de Mi vida con los chicos Walter se ha posicionado en primer lugar. Le siguen el thriller Hostage y la temporada 2 de Miércoles. Este viernes 29 de agosto, la plataforma ha estrenado una nueva miniserie que probablemente escale rápidamente en el Top 10. ¡Te lo contamos todo!
¿Por qué la miniserie 'Dos tumbas' está causando tanto revuelo?
La miniserie 'Dos tumbas', dirigida por Agustín Martínez, está compuesta por 3 episodios de unos 50 minutos cada uno, por lo que se puede ver en menos de 3 horas. La historia sigue a Isabel, quien intenta descubrir qué ocurrió con su nieta y su mejor amiga.
Cuando tenían 16 años, Verónica y Marta desaparecieron sin previo aviso. Aunque la investigación fue archivada, Isabel no quiere rendirse y está decidida a descubrir la verdad. Para ello, se alía con un gánster dispuesto a todo. Pero pronto se dará cuenta de que lo ocurrido en realidad es un acto de venganza.
La serie es corta y, aun así, consigue mantenerte en vilo. Uno se pregunta entonces dónde está el límite de la venganza… Lo mejor: el reparto de cinco estrellas. Esta serie marca el gran regreso a la pantalla de Álvaro Morte, famoso por su papel de El Profesor en La casa de papel. Comparte elenco con Kiti Mánver y Hovik Keuchkerian.
LETTER
Las declaraciones del director sobre 'Dos tumbas' en Netflix
Agustín Martínez, director de Dos tumbas, explicó a la web Murcia Plaza lo que quería transmitir con la serie. Comentó que buscaba “crear una historia con un personaje contundente y novedoso. Una mujer de 70 años que se lanza buscando respuestas y una venganza por la desaparición de su nieta”. Añadió: “Esta perspectiva permite entender cómo vive esta familia, el impacto de la información televisiva, los comentarios en los talk-shows, las redes sociales…”
El director también señaló: “Cuando estamos en nuestro salón, viendo un reportaje sobre un hecho actual, olvidamos que muchas personas están afectadas; que hay gente que sufre enormemente, y que lo sucedido a veces se comenta de manera un poco frívola”. Así, aunque la historia es muy perturbadora, el objetivo de la serie también es poner en evidencia a las familias que sufren la desaparición de uno o varios seres queridos.