Inicio / Pareja / Relaciones / amor/pareja

Hipergamia: ¿Amor o interés? Descubre la tendencia que divide a los solteros en España

por Luis Lozano ,
Hipergamia: ¿Amor o interés? Descubre la tendencia que divide a los solteros en España© Shutterstock/adriaticfoto

De acuerdo con las estadísticas, esta práctica es buscada por casi la mitad de las personas solteras que están en las aplicaciones de citas.

Actualmente, quienes buscan una pareja desean una relación que les brinde algo más que bienestar emocional, y que además sea de su agrado físicamente, como alguien más alto, o de determinado rango de edad. Sin embargo, si deben escoger, a final de cuentas optan por alguien con un empleo fijo que les asegure una buena calidad de vida permanente.

Numerosas historias nos inculcaron a toda una generación la idea de que su final feliz dependía de contraer matrimonio con un príncipe y no con cualquier persona, algo que las películas nos han enseñado desde la infancia, aunque a algunas personas les cause molestia.

En realidad, esto no es solo característico de hace tiempo, sino que también es una práctica actual conocida como hipergamia. Esta inclinación implica casarse o cortejar con una persona de una clase social o socioeconómica superior a la de uno o una misma.

Las personas tienen un tipo ideal en la vida: algunos se sienten atraídos por ciertas características, pasatiempos o determinados oficios. Las personas que practican la hipergamia se fijan en alguien que pueda ofrecerles una mejor calidad de vida, de la misma manera en que muchos buscan actitudes particulares y cualidades en una pareja.

Aunque el término ha ganado mucha popularidad en los últimos años, la verdad es que este concepto ha existido durante siglos. La etimología de la palabra proviene de los términos hiper, del inglés que significa 'hacia arriba', y gamia, de origen griego, que denota la 'tendencia a casarse en un nivel superior'.

En los diccionarios de habla inglesa, la definición de la hipergamia es encontrada como "la costumbre entre las mujeres hindúes de casarse con una casta al menos tan alta como la suya". Este hecho se remonta a 3 milenios en la antigüedad, cuando las mujeres tenían acceso limitado a oportunidades laborales y a la educación, dependiendo en gran medida de sus parejas para poder vivir.

En la Edad Media, cuando el principal propósito de la mujer era el matrimonio y la maternidad, los padres se preocupaban por encontrarle a sus hijas a un buen hombre, alguien que fuera capaz de proveer para ellas y elevar su estatus social aún más.

Podemos entender la hipergamia en la actualidad como una forma de "ganarse la lotería", es decir, la búsqueda y encuentro de una pareja con un estatus económico superior al propio. Esta influencia no se limita únicamente a al dinero o bienes que la otra persona posea, sino también a su influencia y poder en diversos ámbitos dentro o fuera de su entorno, como sus contactos y su círculo social.

De acuerdo a un estudio publicado por la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER), ganar premios de lotería aumentaba la probabilidad de encontrar pareja y de tener hijos, sin importar si había matrimonio o no, y además tenía un efecto en los divorcios prácticamente nulo.

Aunque sea una tendencia principalmente vinculada a las mujeres, la página exclusiva de citas Seeking reporta que el 45% de las personas solteras en España que usan la plataforma están en búsqueda de una relación hipergámica.

El enfoque positivo de la hipergamia

Las críticas a esta tendencia se han disparado en años recientes, no obstante, la aplicación de citas Seeking le da una visión alternativa utilizando una perspectiva positiva, refiriéndose a ella como un enfoque inclusivo de elección personal que empodera a las relaciones de la actualidad.

"La hipergamia es la búsqueda de una conexión auténtica con alguien que comparta sus ideales y metas de vida, brindando la oportunidad de encontrar un compañero para vivir con autenticidad", es como la plataforma define este término.

El objetivo de muchas mujeres hace siglos era encontrar un hombre con un alto estatus económico para que pudiera ser un proveedor adecuado para la familia, ya que ellas mismas no tenían la capacidad de lograrlo. Por otro lado, la meta del hombre no difería de los estereotipos, ya que buscaba encontrar una mujer con la cual formar una familia, destacando otras cualidades y atributos de su agrado.

Según explica Seeking, con el tiempo, la perspectiva de la hipergamia ha evolucionado en función de nuestro actual entorno social. Buscamos una pareja que comparta nuestras mismas aspiraciones a nivel personal y profesional, además de encontrar en ella una conexión emocional y física.

Incluso hay expertos que respaldan esta idea y admiten que participar en la hipergamia es adaptativo desde el punto de vista evolutivo, ya que aumenta las posibilidades de tener hijos que sobrevivan lo necesario para llegar a la etapa de reproducción.

NEWS
LETTER
email
Actualidad, tendencias, ocio...¡Y mucho más te espera! ¿Te unes?

Luis Lozano
Durante los últimos 20 años, la prioridad de Enfemenino consiste en amplificar las voces de las mujeres. A través de nuestros contenidos, vídeos y eventos, queremos animar a nuestras comunidades …
Puede interesarte