Inicio / Maternidad / Familia

Los expertos dictan sentencia: estos son los 5 errores comunes que cometen los abuelos con sus nietos (y cómo evitarlos)

por El equipo editorial ,
Los expertos dictan sentencia: estos son los 5 errores comunes que cometen los abuelos con sus nietos (y cómo evitarlos)© shutterstock_2177011277

Los vínculos entre padres y abuelos son fuertes, pero en ocasiones pueden generar roces, sobre todo cuando entran en juego las diferencias en la crianza. Hoy te contamos cuáles son los 5 errores típicos que señalan los expertos… ¡Y cómo podemos evitarlos!

Índice
  1. · Llenarlos de regalos y cosas materiales
  2. · No respetar la organización de los padres
  3. · Criticar la crianza de los padres
  4. · Pasar por alto la autoridad parental
  5. · Mostrarse reacios

Los abuelos, en muchos casos, también desempeñan un papel importante cuando se trata de la educación de los niños. Y eso, en ocasiones, pueden provocar tensiones dentro de la familia. Hoy te traemos los 5 errores típicos que cometen los abuelos y los trucos de expertos para solventarlos. ¡Toma nota!

1. Llenarlos de regalos y cosas materiales

Es muy común que algunos abuelos, con ganas infinitas de consentir a sus nietos, tiendan a hacer regalos de forma improvisada sin tener en cuenta la opinión de los padres. Por eso, los expertos hacen hincapié en que una buena forma de evitar este tipo de situaciones puede ser hablando previamente con los padres sobre cualquier compra o proyecto de compra. Por su parte, los padres también pueden hablarlo antes con el niño para establecer ciertas reglas.

2. No respetar la organización de los padres

Aunque no hay generalmente una mala intención detrás, aparecer sin avisar para ver a los nietos es uno de los errores que los abuelos deben evitar, según los expertos. “Esto transmite el mensaje de que tu comodidad es prioritaria, aunque interfiera con el funcionamiento de la familia. Es especialmente problemático en la hora de la cena, los deberes o la hora de dormir”, explica Robin Kay Stilwell, terapeuta matrimonial y familiar acreditada. También es importante tener en cuenta el ajetreado horario de los padres.

3. Criticar la crianza de los padres

Puede ser complicado para muchos abuelos frenar esa tentación de cuestionar la forma de criar de sus hijos. Pero, los expertos recomiendan evitar este hábito para respetar su autoridad. “Los abuelos suelen tener un punto de vista diferente de la crianza, que puede contradecir la manera en que los padres educan a sus hijos. Incluso puede diferir de cómo ellos mismos criaron a sus propios hijos ya adultos. Los padres y los abuelos pueden juzgar y criticar el estilo del otro, lo que puede crear una brecha en la relación con los nietos”, añade Robin Kay Stilwell.

4. Pasar por alto la autoridad parental

En el momento en el que no se respetan las reglas y límites fijados por los padres, los abuelos corren el riesgo de romper la confianza que se les ha dado. “Si los hijos adultos sienten que sus ‘reglas’ parentales o sus horarios son ignorados o socavados, esto puede repercutir en otros aspectos de la relación, incluida la confianza”, señala Stilwell.

NEWS
LETTER
email
Actualidad, tendencias, ocio...¡Y mucho más te espera! ¿Te unes?

5. Mostrarse reacios

Sea cual sea el problema entre padres y abuelos, la comunicación debe mantenerse a toda costa. Demostrar disposición para comprender los problemas y voluntad de encontrar soluciones es esencial. “Unas disculpas sinceras son un excelente punto de partida”, subraya Stilwell, que también es abuela. Y concluye: “Reparar con tus nietos o con tus hijos no es un signo de debilidad, sino que muestra a ambas partes que incluso los abuelos cometen errores y son humanos”.

El equipo editorial
Durante los últimos 20 años, la prioridad de Enfemenino consiste en amplificar las voces de las mujeres. A través de nuestros contenidos, vídeos y eventos, queremos animar a nuestras comunidades …
Puede interesarte