Inicio / Pareja / Relaciones

Las parejas más felices suelen hacer estas 3 actividades muy simples para aumentar su conexión (y son gratis)

por El equipo editorial ,
Las parejas más felices suelen hacer estas 3 actividades muy simples para aumentar su conexión (y son gratis)© shutterstock_2402594115 (2)

Hoy te traemos3 actividades que no cuestan nada y que ayudan a reforzar los lazos y la complicidad en la pareja: la chispa está garantizada.

Cuando vemos en películas, series o redes sociales parejas muy felices, es fácil compararlas con la nuestra. Viajes exóticos, hoteles de lujo, coches impresionantes, restaurantes gastronómicos… estas actividades nos hacen soñar. Pero hay que tener en cuenta que no siempre podremos vivir así, pese a los esfuerzos. Entonces nos preguntamos: ¿realmente hago feliz a mi pareja? ¿O ella/él no me hace feliz a mí?

Antes que nada, hay que recordar que películas, series y reality shows están guionizados. Incluso en redes sociales, mostramos siempre lo mejor de nosotros. No vemos las discusiones, los momentos fríos ni los problemas del día a día. Solo vemos la perfección. Pero nosotros también podemos alcanzar lo mejor, con actividades que no cuestan tanto dinero y que, de hecho, suelen ser mucho más efectivas. ¿Cuáles son y cómo llevarlas a cabo?

1. Las actividades del día a día pueden fortalecer nuestro vínculo

Como los niños, podemos hacer divertidas las tareas diarias. Poner música a todo volumen mientras limpiamos, cocinar con un look especial, hacer talleres de cocina, convertir el lavado de platos en una “fiesta de espuma”… Esto permite transformar momentos aburridos en actividades compartidas que pueden convertirse en recuerdos bonitos. De hecho, estas actividades pueden transformarse en tradiciones, y mantenerlas en el tiempo aumenta la complicidad y las ganas de repetirlas.

2. Nuestros pequeños rituales

Entre las tradiciones, puede que haya cosas que hagamos en familia o con amigos. Sin embargo, la pareja debe crear sus propios rituales, algo que hagan solo juntos. Esto genera intimidad, aunque no sea sexual. Puede ser un trote matutino, una serie que solo vean los dos… Estas pequeñas cosas deben perdurar en el tiempo. Y si dejan de funcionar, se pueden crear otras nuevas. También pueden ser referencias exclusivas de la pareja, que permanezcan a lo largo de la vida.

3. Disfrutar del tiempo para uno mismo

NEWS
LETTER
email
Actualidad, tendencias, ocio...¡Y mucho más te espera! ¿Te unes?

Por último, las parejas felices también hacen cosas por separado. Este momento individual es esencial para mantener la estabilidad, la complicidad y la exclusividad. Además, permite disfrutar más de los momentos compartidos. Por ejemplo, si uno disfruta leyendo y el otro jugando a videojuegos, pueden pasar tiempo separados haciendo estas actividades en la misma habitación. Los psicólogos llaman a esto “juego paralelo”, porque aunque cada uno haga lo suyo, siguen compartiendo el espacio y la conexión.

El equipo editorial
Durante los últimos 20 años, la prioridad de Enfemenino consiste en amplificar las voces de las mujeres. A través de nuestros contenidos, vídeos y eventos, queremos animar a nuestras comunidades …
Puede interesarte