Inicio / Decoración / Ideas y Trucos

Si plantas estas 5 flores en agosto podrías disfrutar de un jardín lleno de color en primavera (palabra de experto)

por El equipo editorial ,
Si plantas estas 5 flores en agosto podrías disfrutar de un jardín lleno de color en primavera (palabra de experto)© shutterstock_1797926791

Agosto se convierte en el momento ideal para plantar nuevas flores en tu jardín. Para llenar de color tus exteriores, cinco flores pueden plantarse en esta época. Un experto en jardinería lo explica todo. ¡Toma nota!

Aunque algunas plantas ya han florecido durante el mes de agosto, todavía es posible añadir nuevas especies antes de la llegada del otoño. En el diario The Mirror, un jardinero comparte algunos consejos para tu espacio exterior.

Para los jardineros, agosto es también un periodo estratégico para preparar las floraciones del año siguiente. Sembrar ahora ciertas variedades de flores permite disfrutar de un verano lleno de color y, al mismo tiempo, asegurar floraciones en la primavera o a principios del próximo verano. Estas son las cinco flores que, según el experto, hay que plantar sí o sí en agosto.

Los imprescindibles para un jardín colorido

1. Los Centaurea cyanus encabezan la lista. Conocidos por su hipnótico tono azul, estas flores silvestres aportan un toque romántico a cualquier jardín. Además, tienen la ventaja de atraer polinizadores como abejas y mariposas, ayudando así a la salud general del entorno. Si los siembras en agosto, podrás admirar su plena floración en primavera o a inicios del verano próximo. Para obtener un buen resultado, conviene sembrarlos en un suelo bien drenado y soleado.

2. A continuación, las caléndulas (o maravillas) son perfectas para quienes quieren alegrar su jardín con un amarillo radiante. Estas flores fáciles de cultivar también encantan a los niños, gracias a sus semillas grandes que son fáciles de manejar. Florecen a menudo hasta el otoño, siempre que las temperaturas se mantengan suaves, y atraen igualmente a numerosos polinizadores. Como extra, sus pétalos son comestibles y pueden decorar ensaladas o platos veraniegos.

3. Los nomeolvides (myosotis) aportan un encanto nostálgico con su azul suave. Ideales para crear borduras o crecer entre los adoquines, si se siembran ahora, formarán en primavera una preciosa alfombra floral. Son fáciles de cultivar y añaden un toque delicado a cualquier jardín.

4. Por su parte, las amapolas de California son con sus flores naranjas o amarillas captan la atención y aportan un contraste entre otras plantas. Muy resistentes a la sequía, prosperan a pleno sol y garantizan una floración espectacular en la primavera siguiente.

5. Por último, la zanahoria silvestre. Sus pequeñas flores blancas y finas crean un rincón acogedor para abejas y otros insectos. Su floración suele extenderse de junio a septiembre, y más tarde sus flores se repliegan formando una especie de nido de pájaro único cuando las semillas maduran.

NEWS
LETTER
email
Actualidad, tendencias, ocio...¡Y mucho más te espera! ¿Te unes?
El equipo editorial
Durante los últimos 20 años, la prioridad de Enfemenino consiste en amplificar las voces de las mujeres. A través de nuestros contenidos, vídeos y eventos, queremos animar a nuestras comunidades …
Puede interesarte