Con alrededor de 1.000 fabricantes y más de 15.000 empleos vinculados al sector, Córdoba concentra más del 60 % de la producción nacional de joyas y exporta más del 70 % de sus piezas a mercados internacionales como Francia, Estados Unidos o Emiratos Árabes.
Su liderazgo se basa en una mezcla de tradición, innovación y visión global: Córdoba no solo fabrica joyas, crea estilo, reputación y cultura, consolidándose así como un referente para quienes buscan piezas con historia y carácter.
El nuevo lujo: consciente, sostenible y lleno de significado
Lejos de quedarse anclada en el pasado, la joyería cordobesa evoluciona con los tiempos. Los talleres utilizan también materiales reciclados, ajustan procesos para bajar el impacto ambiental y emplean tecnología avanzada para mantener la excelencia artesanal sin perder alma.
El resultado no es solo técnico. Cada pieza mantiene su belleza, pero también cuenta una historia de compromiso y sentido. Son joyas ligeras, equilibradas y bien pensadas, que optimizan el uso de metales preciosos sin sacrificar diseño ni calidad. Este equilibrio entre ética y excelencia coloca a Córdoba como referente internacional de innovación joyera, donde la tradición se reinventa para crear piezas contemporáneas con propósito.
LETTER
Un ecosistema creativo que impulsa talento
Córdoba cuenta con un ecosistema único en Europa que integra formación, producción y proyección internacional. La Escuela de Joyería, centro de referencia nacional, asegura el relevo generacional con un aprendizaje integral que combina técnica, diseño y tradición.
Y el Parque Joyero, con más de 285 empresas activas, es la mayor infraestructura dedicada exclusivamente a la joyería en Europa. Aquí, cada joya tiene alma, historia y personalidad, y descubrirla es como hacer un pequeño viaje por la creatividad, la cultura y el estilo de Córdoba.