Nos encontramos en una época de cambios. España esperaba con ansia los resultados de las últimas elecciones generales en Grecia, el pasado domingo 25 de enero, y el cambio ocurrió. Grecia optó por darle un voto de confianza al partido progresista liderado por Alexis Tsipras, Syriza, pero poco ha tardado en llegar la polémica a este recién estrenado primer ministro.
El desencadenante ha sido el anuncio de su lista de ministros, con un total de 12 miembros, entre los que no se encuentra ninguna mujer. Sin embargo no es algo nuevo en este país ya que el ex "premier" Antonis Samaras solo contó con una entre sus 18 carteras.

Por otro lado, el nuevo líder griego sí ha apostado por las mujeres en otros cargos de alta dirección como por ejemplo en varios puestos de viceministras que ocupan Maria Kollia en Interior, Elena Kuntura en Turismo, Nadia Valavani en Finanzas, y Rania Antonopoulos en Empleo. Entre los grandes pilares que sustentarán el nuevo gobierno se encuentra el ministro de Economía, Yanis Varoufakis, una de las grandes bazas de Tsipras que será el encargado de negociar con la troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional). Otro de los pesos pesados de Syriza será Yorgos Stathakis, que dirigirá un ministerio de múltiples competencias designado como Economía, Infraestructuras, Marina y Turismo. Nikos Kotziás, lo hará frente al ministerio de Exteriores, mientras que el ministerio de Defensa es el único designado para el socio de coalición, el partido de derecha nacionalista Griegos Independientes, Anel, dirigido por su propio líder, Panos Kammenos.