Inicio / Belleza / Maquillaje

Maquillarse después de los 60: los 6 errores más comunes que envejecen el rostro (y cómo evitarlos), según un experto

por El equipo editorial ,
Maquillarse después de los 60: los 6 errores más comunes que envejecen el rostro (y cómo evitarlos), según un experto© shutterstock_2312624741 (1)

Ojos, tez, labios… Maquillarse después de los 60 significa, ante todo, reaprender a maquillarse. Para no acentuar las arrugas y lograr un efecto rejuvenecedor, un maquillador profesional revela los errores más comunes que conviene evitar.

Con el paso del tiempo, la piel se vuelve más seca, pierde firmeza y aparecen arrugas más marcadas. Esto puede complicar el uso del maquillaje. Aplicar los productos inadecuados a esta edad puede tener un efecto contraproducente: en lugar de favorecer los rasgos, los endurece y acentúa los signos del envejecimiento.

Julien Rol, maquillador de la firma Bang Bang, especializada en resaltar la belleza femenina sin importar la edad, nos advierte: un simple error puede sumar años al rostro, especialmente si nos maquillamos con prisa por la mañana. Ninguna zona está libre de riesgo: tez, ojos, labios… hay muchos gestos que conviene revisar. A continuación, analizamos algunos de ellos. ¡Mira!

Estos son los errores de maquillaje que debes evitar después de los 60

El maquillador lo deja claro: “Después de los 60, el maquillaje debe adaptarse al cambio de piel y a las arrugas más profundas”. Lo primero en lo que hay que fijarse es en la base de maquillaje. ¡Olvídate de los acabados mate o las fórmulas muy cubrientes que antes disimulaban rojeces o signos de cansancio!

Julien recomienda elegir una base ligera, hidratante y luminosa. Una vez elegida la base adecuada, es fundamental evitar estropear el resultado con polvos inadecuados. Las texturas en polvo pueden marcar aún más las líneas de expresión y las zonas secas. En cambio, los productos líquidos o en crema aportan un acabado mucho más favorecedor, incluso usando los mismos tonos. Por eso, el experto recomienda moderar el uso de polvos para no endurecer el rostro.

Ojos con párpados caídos: qué evitar en tu maquillaje

La piel del contorno de ojos es más fina y delicada, y tras los 60, las arrugas y la flacidez se hacen más visibles, especialmente en los párpados. Julien recomienda evitar las sombras oscuras y brillantes, ya que acentúan la caída de los párpados y endurecen la mirada. Los tonos oscuros, además, apagan y envejecen el ojo.

Las texturas brillantes marcan aún más las arrugas y la flacidez de los párpados superiores.
Otro producto delicado a esa edad es el lápiz de ojos. “Evita el lápiz negro”, aconseja Julien, quien explica que aunque da intensidad, también endurece los rasgos y puede marcar aún más las líneas de expresión.

NEWS
LETTER
email
Actualidad, tendencias, ocio...¡Y mucho más te espera! ¿Te unes?

Labios: cómo elegir el color y la textura adecuada

A partir de cierta edad, los labios suelen perder volumen y el contorno se marca con arrugas. Esto puede complicar la elección del labial. Evita los colores oscuros, dice el experto. ¿Por qué? Porque endurecen los rasgos del rostro. En su lugar, recomienda elegir tonos suaves y frescos, como el rosa palo o el coral. Una opción ideal es el tono Crunchy Peach de Bang Bang, un color luminoso que realza la piel y da un toque de vitalidad sin resultar excesivo.

El equipo editorial
Durante los últimos 20 años, la prioridad de Enfemenino consiste en amplificar las voces de las mujeres. A través de nuestros contenidos, vídeos y eventos, queremos animar a nuestras comunidades …
Puede interesarte