Inicio / Psico / Experiencias

Una psicóloga desvela por qué este comportamiento muy habitual en los niños puede estar escondiendo una mente brillante

por El equipo editorial ,
Una psicóloga desvela por qué este comportamiento muy habitual en los niños puede estar escondiendo una mente brillante© shutterstock_2612292929

Especialistas en psicología infantil indican que algunos hábitos que intentamos corregir de forma automática en los niños pueden ser, en realidad, indicativos de un desarrollo mental avanzado. ¡Te contamos todo!

Es común que los niños puedan portarse mal o adoptar conductas molestas en algunas ocasiones. Sin embargo, hay ciertas cosas que, aunque muchas veces tachamos de mala costumbre o incluso de falta de respeto, podrían ser en realidad un indicativo de una mente brillante. Tal y como indican expertos en psicología infantil, hay comportamientos en los niños que queremos corregir a toda costa y que, en realidad, podrían esconder una mente brillante.

El detalle molesto que 'destaparía' una mente brillante

Cuando hablamos de niños con una mente brillante, solemos imaginarnos a aquellos que aprenden rápido, tienen un vocabulario rico o una memoria desbordante. Pero lo cierto es que hay una conducta que pasamos por alto y que, según algunos estudios, también podría denotar un alto potencial intelectual: mentir.

Según la psicóloga Cortney Warren (en declaraciones para Your Tango), el acto de mentir podría ser un claro indicativo de capacidad de reflexión, imaginación e incluso inteligencia emocional. Esto lo apoya también el profesor Kang Lee, experto en psicología del desarrollo en la Universidad de Toronto. Según sus estudios, los niños empiezan a mentir desde los 2 años. A los 3, la mitad ya lo hacen, y a los 4 años, el 80 % inventa historias.

¿El motivo? El cerebro infantil desarrolla en esa etapa habilidades clave, como distinguir lo que uno piensa de lo que piensa el otro. Al fin y al cabo mentir también requiere reflexión, imaginación y control emocional: algo muy característico de una mente brillante.

NEWS
LETTER
email
Actualidad, tendencias, ocio...¡Y mucho más te espera! ¿Te unes?

¿Debemos alarmarnos si nuestro hijo miente?

Antes de preocuparnos por adelantado, es importante entender qué es lo que les lleva a los niños a mentir. Tal y como explica la psicóloga, el principal motivo suele ser el placer: evitar una consecuencia negativa o conseguir algo que desean. Por ejemplo, pueden mentir para evitar un castigo o para conseguir algo concreto. Además, como explica el doctor Michael Brody, pediatra y psiquiatra, los más pequeños muchas veces no saben diferenciar entre la realidad y la ficción. No mienten para manipular, sino que simplemente imaginan.

El equipo editorial
Durante los últimos 20 años, la prioridad de Enfemenino consiste en amplificar las voces de las mujeres. A través de nuestros contenidos, vídeos y eventos, queremos animar a nuestras comunidades …
Puede interesarte