6 remedios ideales para combatir el insomnio
Según la RAE (Real Academia Española), se relaciona el insomnio con la falta de sueño a la hora de dormir, siendo el desorden de sueño más común sufrido por la mayoría de personas y se caracteriza por no poder dormir o tener el sueño muy ligero.
No obstante, existen dos tipos de insomnio:
- Insomnio agudo: de corta duración (el más común).
- Insomnio crónico: de larga duración. Este tipo de desorden es el más difícil de tratar, pues no se encuentran síntomas o causas específicas que lo provoquen.
Pero, ¿qué puede provocar este trastorno del sueño?
¿Qué causas provocan el insomnio?
Aunque puede afectar a ambos sexos, el insomnio es más común en los hombres y a pesar de aparecer en cualquier edad, los adultos tienen más riesgo de padecerlo en algún momento de su vida. ¿Causas?
- Estrés de larga duración.
- Depresión u otros problemas emocionales relacionados con el trabajo, la separación, el divorcio o la muerte de un ser querido.
- Problemas económicos.
- Cambios de turnos de forma continuada en el trabajo. Trabajar de noche o cambiar frecuentemente tu horario es uno de los factores más importantes a tener en cuenta cuando hablamos de insomnio.
- Estilo de vida sedentario. La falta de ejercicio físico tampoco ayuda a mantener el cuerpo y la mente sanos y relajados para poder dormir de forma satisfactoria al llegar la noche.
- Largos viajes. Viajar largas distancias y enfrentarse a cambios muy pronunciados de horarios también afecta a la calidad del sueño.