La reconocida maquilladora Val Garland, directora de maquillaje internacional de L’Oréal Paris, reveló una técnica transformadora llamada el “triángulo dorado”. A sus 66 años, demuestra que es posible resaltar la belleza a cualquier edad, explicando cómo usar esta técnica para definir las cejas. A continuación, descubrimos cómo realizar esta técnica para presumir de un rostro rejuvenecido y fresquito a los 60. ¡Mira, mira!
¿Cómo aplicar el “triángulo dorado” en las cejas?
Garland explica el paso a paso para encontrar la forma ideal de ceja según tu forma de la cara:
- Inicio de la ceja: Coloca un pincel desde el ala de la nariz hasta el lagrimal del ojo. Ese es el punto donde debe empezar tu ceja.
- Arco: Luego alinea el pincel desde el ala de la nariz hasta el centro del iris. Aquí debe estar el punto más alto de tu ceja.
- Final: Para acabar, alinea desde el ala de la nariz hasta el borde externo del ojo para ubicar el final de la ceja.
El error que debes evitar con el “triángulo dorado”
Además de aplicar bien la técnica, la intensidad es clave. Si tus cejas son demasiado claras (por ejemplo, rubias o con canas), es fundamental intensificarlas con maquillaje para que la técnica surta efecto.
LETTER
Consejos clave de la maquilladora para maquillar cejas después de los 60
- Usa una mano ligera.
- Con un gel con color, a veces no necesitas nada más.
- Si usas lápiz, dibuja pelo a pelo en las zonas despobladas, siguiendo el crecimiento natural. “Sujétalo suavemente e imita la dirección natural del vello”, recomienda Garland.
- Si prefieres polvo, aplícalo con un pincel biselado de cerdas firmes para mayor precisión.
- Para un efecto lifting, peina las cejas hacia arriba al final.