Según varios expertos, existen algunas opciones en la cena que pueden llegar a perjudicar nuestro descanso. Entre esas opciones, encontramos el consumo de una fruta en concreto que deberíamos evitar comer por la noche.
Según Kyle Crowley, nutricionista de origen irlandés, hay algunos alimentos que deberíamos evitar comer antes de dormir para no interrumpir nuestro descanso. En su lista, junto a platos muy pesados o picantes, también encontramos un gran clásico: la naranja.
¿Por qué deberíamos evitar comer esta fruta por la noche?
Aunque es cierto que durante el día la naranja es una de nuestras opciones favoritas, por la noche esta fruta puede traer algún que otro contratiempo. Su alto nivel de acidez provoca reflujo ácido o acidez estomacal, tal y como ocurre con otros cítricos, sobre todo si se toma como postre justo antes de irnos a la cama. De hecho, tal y como argumenta el Dr. Boris Hansel, endocrinólogo del Hospital Bichât de París: "Si eres propenso al reflujo gastroesofágico, es mejor evitar los cítricos por la noche".
Alternativas para dormir mejor
En lugar de arriesgarte a interrumpir el sueño, presta atención a aquellos alimentos que contribuyen a la relajación y el sueño de forma natural. A diferencia de lo que todos creen, los nutricionistas recomiendan alimentos ricos en almidón para la cena: arroz, papas, pan integral, etc. Estos alimentos, ricos en carbohidratos complejos, favorecen la producción de serotonina, precursora de la melatonina, la hormona del sueño. Otros alimentos que recomiendan son:
1. Plátanos o los dátiles, ricos en magnesio.
2. Frutos secos: como almendras o nueces, con alto contenido en triptófano.
3. Proteínas ligeras: como huevos, pescado blanco o legumbres.
4. Lácteos bajos en grasa: una pequeña porción de yogur o leche tibia también puede ayudar.
LETTER
Si te has quedado con ganas de saber más, también puedes echar un vistazo a nuestro artículo con las mejores bebidas antiinflamatorias para decir adiós a la hinchazón y a la retención de líquidos. ¡No te las pierdas!