Inicio / En forma / Ejercicios

Adiós a la plancha: el “windmill” o ejercicio del “molino de viento” es más eficaz para tonificar la zona abdominal

por El equipo editorial ,
Adiós a la plancha: el “windmill” o ejercicio del “molino de viento” es más eficaz para tonificar la zona abdominal© shutterstock_2623955359

Este ejercicio dinámico que sustituye la plancha clásica es especialmente recomendado por este experto en fitness para conseguir un vientre plano. ¡Descúbrelo a continuación!

Para conseguir un vientre plano, es clave cuidar la alimentación y limitar la formación de grasa abdominal en la parte baja del abdomen. Una vez adquirido este hábito, será muy beneficioso fortalecer los músculos del cinturón abdominal, especialmente los abdominales profundos, para obtener el vientre más plano posible. En efecto, una vez tonificados estos músculos, el abdomen se recoge de forma natural.

Se ve menos abultado sin que tengas que contraerlo constantemente para afinar tu silueta. Por eso, los ejercicios “vientre plano” son muy interesantes para incluir en tu rutina deportiva semanal. Recientemente, te presentamos el ejercicio del “hundred” en pilates o la “seesaw plank”, una versión menos aburrida de la plancha para trabajar los abdominales.

Pero “si buscas un movimiento completo para esculpir tu cinturón abdominal, fortalecer tus hombros y mejorar tu flexibilidad, acabas de encontrar a tu nuevo mejor amigo” con el ejercicio del “windmill” o “molino de viento”, revela la aplicación My 15 Minute Challenge. ¡Te contamos todo a continuación!

Cómo realizar correctamente el ejercicio del “molino de viento”

El ejercicio del “windmill” se realiza de pie. Para empezar, debes colocar los pies un poco más separados que el ancho de los hombros. Luego, orienta los pies unos 45 grados hacia la izquierda. Toma una mancuerna con la mano derecha y levántala por encima de la cabeza, manteniendo el brazo bien recto.

Mientras miras la mancuerna, deja caer el brazo izquierdo a lo largo del cuerpo. Después, inspira y empuja las caderas hacia el lado opuesto al brazo que sostiene la mancuerna. “Tu peso corporal debe transferirse principalmente a tu pierna derecha”, que permanece estirada, mientras que la pierna izquierda puede flexionarse ligeramente si es necesario. Inclina el torso hacia el suelo. Para hacerlo, puedes mover la mano izquierda como si intentaras tocar tu pie izquierdo. Sin embargo, no es necesario tocarlo: baja solo hasta donde puedas.

Tu brazo derecho debe permanecer siempre perpendicular al suelo y bien extendido. “Tus abdominales deben estar contraídos al máximo para proteger la columna vertebral. Debes sentir un estiramiento profundo en el isquiotibial derecho y una contracción intensa en tu oblicuo derecho”, indica My 15 Minute Challenge. Para incorporarte, impulsa tu cuerpo con el pie derecho, sin dejar de mirar la mancuerna y contrayendo los glúteos. Solo te queda repetir esta secuencia de movimientos.

NEWS
LETTER
email
Actualidad, tendencias, ocio...¡Y mucho más te espera! ¿Te unes?
El equipo editorial
Durante los últimos 20 años, la prioridad de Enfemenino consiste en amplificar las voces de las mujeres. A través de nuestros contenidos, vídeos y eventos, queremos animar a nuestras comunidades …
Puede interesarte