Inicio / En forma / Salud

La postura de yoga recomendada para dormir profundamente después de los 30 (y también a los 60)

por Andrea Ardións Baña ,
La postura de yoga recomendada para dormir profundamente después de los 30 (y también a los 60)© shutterstock_2011231742

Hay veces en las que nos cuesta dormir y ya no sabemos que hacer. Es habitual recurrir a opciones como la melatonina. Sin embargo, si no quieres gastar ni un euro o directamente no la tienes por casa, que sepas que hay una postura de yoga que te ayuda a dormir. Funciona tan bien como la melatonina, es fácil de hacer y no importa tu edad, ¡te la desvelamos!

El yoga tiene numerosos beneficios. Es una práctica que es muy beneficiosa a cualquier edad, dado que nos ayuda a ganar en flexibilidad, elasticidad y equilibrio, además de cuidarnos en cuerpo y mente. Va muy bien para el estrés y la ansiedad.

Si sufres de insomnio o tienes problemas para dormir, que sepas que hay muchas alternativas naturales que podrías probar. Una de ellas está en hacer ejercicio, concretamente yoga.

El yoga para muchos es considerado como imposible o difícil. Sin embargo, no todos llos ejercicios son iguales. Hay uno que te ayuda a dormir y que es totalmente factible de hacer. Ya estás tardando en descubrirlo y probarlo, porque a partir de hoy dormirás como un bebé.

La postura de yoga que te ayudará a dormir como un bebé cada noche

La postura de yoga que mejor va para hacer antes de dormir es balasana, conocida también como la postura del niño.

Es una postura relajante y sencilla de hacer para todo el mundo. Te recomendamos seguir los pasos que verás en el siguiente vídeo de Instagram, @macarenaergueta. Aparte de hablar de sus beneficios, nos explica cómo hacerlo de manera sencilla:

Esta postura, conocida como la postura del niño, ayuda a estirar profundamente la espalda, las caderas y los mulsos. Al hacerla, entrarás en un estado de relajación y de calma, por eso va tan bien para hacer antes de ir a dormir.

El problema, es que no muchas personas conocen este ejercicio o piensan que el yoga no sirve. Sin embargo, su práctica diaria, durante apenas unos minutos antes de irte a dormir, te puede cambiar la vida.

Si tienes problemas de insomnio o duermes mal, podría ayudarte a conciliar el sueño.

¿Cómo hacer esta postura?

Sigue estos pasos:

  • Ponte de rodillas en el suelo, con las rodillas separadas a la altura de las caderas.
  • Siéntate sobre los talones.
  • Baja lentamente el torso, estirando los brazos hacia adelante.
  • Apoya la frente en la esterilla (o en la almohada de la cama).
  • Deja que el cuerpo se relaje, mientras respiras de manera lenta y profunda.
  • Mantén la postura durante al menos 2 minutos.

¡Así de fácil es hacer balasana! En cuestión de dos minutos conseguirás estirar y conciliar el sueño mucho más rápido, por eso es muy recomendable. No pierdes nada por probar a ver si te funciona.

NEWS
LETTER
email
Actualidad, tendencias, ocio...¡Y mucho más te espera! ¿Te unes?

¿Qué beneficios tiene balasana?

Los beneficios de la postura balasana son numerosos:

  • El cuerpo entra en un estado de relajación profunda.
  • Es ideal para estirar la espalda, aliviendo la tensión.
  • Mejora la flexibilidad.
  • Alivia la fatiga, por lo que es ideal para descansar.
  • Estimula los órganos internos y favorece la digestión.
  • Mejora la circulación.
  • Ayuda a abrir las caderas, liberando tensiones acumuladas.
  • Mejora la respiración.
  • Ayuda en momentos de ansiedad, estrés y a dormir.


¿Ya lo has probado? ¿Te funciona?

Andrea Ardións Baña
Andrea Ardións es redactora en enfemenino. Estudió Ing. Informática y durante la carrera se dio cuenta de que el periodismo y el SEO también eran sus pasiones. Desde entonces podemos …
Puede interesarte